BIAM Audiovisual organizó la presentación de los títulos candidatos a la 40 edición de los Premios Goya en el Sky Bar del RIU Plaza España, en Madrid.

El Sky Bar del hotel RIU Plaza España fue el escenario elegido por BIAM Audiovisual para presentar los proyectos de las Islas Baleares que competirán en la próxima edición de los Premios Goya. La cita, celebrada este martes en Madrid, reunió a representantes institucionales y profesionales del sector en una presentación que pretendía destacar “el talento, la mirada artística y la capacidad creativa de quienes llevan el nombre de nuestras islas más allá del territorio”.
Respaldo institucional a la industria balear
El director de BIAM Audiovisual, Andreu Fullana, inauguró el turno institucional poniendo en valor el trabajo desarrollado durante el último año para fortalecer el sector audiovisual del archipiélago. Le siguió Marco Taboas, director insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad de la Fundació Mallorca Turisme Responsable, quien destacó el papel de las instituciones en el impulso de iniciativas culturales.
La representación institucional continuó con Antònia Roca, vicepresidenta Primera y consellera de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca, y concluyó con Llorens Perelló, director del Instituto de Estudios Balearicos, que reafirmó el compromiso del Govern con el desarrollo de la industria cultural.
Siete producciones baleares rumbo a los Goya
El momento central del evento estuvo dedicado a la proyección de los tráilers de los siete proyectos seleccionados para representar a las Islas Baleares en los Premios Goya 2026. La muestra incluyó obras de distintos géneros y formatos, algunas presentadas por sus propios creadores.
Se exhibió el largometraje Mario, de Guillem Miró; el documental Sacar Pecho, de Álex Rodríguez Durán y Rubén Capilla Vidal, presentado por su productora y protagonista Mar Comín; y el largometraje Prohibido Ganar Eurovisión, de Marcos Cabotà. También se mostraron los documentales En un lugar de la mente, de Pep Bonet; y Cien libros juntas, de Marga Melià, quien intervino durante la presentación.
El bloque se completó con los cortometrajes Les imatges arribaren a temps, de Jaume Carrió, y Carmela, de Charly Bujosa, representado por el coproductor David Castro. Los títulos seleccionados evidencian la variedad creativa y la fortaleza del tejido audiovisual del archipiélago.
Programación del BIAM 2025
La velada incluyó además la presentación de la programación del BIAM 2025, que este año contará con dos sedes: Menorca, donde el encuentro se celebrará los días 1 y 2 de diciembre con la colaboración de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la Menorca Film Commission; y Calvià, Mallorca, que acogerá la segunda cita los días 16 y 17 de diciembre junto a la Fundació Calvià 365 y el Departament de Cultura del Ajuntament de Calvià.
El evento cuenta con el apoyo del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), el Consell de Mallorca, la Fundació Mallorca Turisme Responsable, la Fundación Calvià 365, Visit Calvià, Calvià Cultura, y la Fundació Foment del Turisme de Menorca, además de la Menorca Film Commission.