Canal Sur ha estado presente en las jornadas 4K HDR Summit de Sevilla, donde ha anunciado la creación de un nuevo laboratorio de investigación enfocado al desarrollo de nuevas tecnologías y aplicación de IA en las retransmisiones.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, inauguró el lunes, en el Auditorio Cartuja de la capital hispalense, las jornadas 4K HDR Summit de Sevilla.
La presencia de Canal Sur en el evento
La amplia y activa presencia de Canal Sur en el evento ha contado con las intervenciones de:
- Francisco J. Espinosa “Tilano”, Control de Cámaras de Canal Sur que ha presentado su libro Inteligencia Artificial aplicada a la captación de imágenes
- Juande Mellado, director general de Radio y Televisión de Andalucía
- Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media, que ha desgranado junto a Manu Quero, responsable de Alianzas Estratégicas de Google para el sector audiovisual las líneas maestras de un proyecto piloto para subtitular las coplas del Carnaval de Cádiz a través de la IA.
Además de con la presencia del consejero Antonio Sanz, la apertura ha corrido a cargo de, entre otros, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Juande Mellado, director general de RTVA, que ha estado acompañado por Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión y por Juan Vargas, director de Innovación, Negocios y Comunicación; y Matías González, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Las jornadas 4K HDR Summit de Sevilla se celebrarán hasta mañana, jueves 14 de noviembre, en el Auditorio Cartuja de la capital hispalense.



La importancia del sector audiovisual andaluz
Se ha destacado la presencia y participación activa de Canal Sur Radio y Televisión en la primera jornada de la 4K HDR Summit de Sevilla, celebrada el pasado 11 de noviembre en el Auditorio Cartuja de la capital hispalense.
Inaugurada por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha señalado que “el sector audiovisual andaluz se ha convertido en protagonista especial de la cultura de nuestros días”, afirmando que Andalucía está apostando decididamente por la industria audiovisual y de los contenidos digitales.
En este sentido, Antonio Sanz ha anunciado la creación de Canal Sur LAB, un laboratorio de investigación para el desarrollo de ideas para incorporar las nuevas tecnologías al entorno audiovisual y la aplicación de la Inteligencia Artificial a las retransmisiones del Carnaval de Cádiz, de manera que se podrán seguir las letras de las coplas gracias a un acuerdo entre la RTVA y Google.
Andalucía ocupa la tercera posición tanto por número de empresas como por cifra de negocio y volumen de empleo, tras Madrid y Cataluña, en el ranking nacional de del sector audiovisual. En Andalucía este sector está conformado por más de 1.100 empresas, destacando las vinculadas con actividades cinematográficas, vídeo y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical (más del 70%), seguidas de las dedicadas a programación y emisión de radio y televisión (sobre el 20%) y desarrollo de videojuegos (10%).
Inteligencia Artificial aplicada a la captación de imágenes
Francisco José Espinosa Pérez “Tilano”, Técnico Electrónico que lleva trabajando en Canal Sur como Control de Cámaras desde hace 35 años, y más de 20 dedicado a la formación, presentó en el acto inaugural su último libro en el 4K-HDR Summit: Inteligencia Artificial aplicada a la captación de imágenes. En él se analizan diferentes aspectos relacionados con la captación de imágenes utilizando la Inteligencia Artificial, desde sensores de captación, cámaras inteligentes o drones guiados por inteligencia artificial.
Tilano, desde hace 15 años, se ha especializado en formación Online, y los dos últimos lo ha hecho, más concretamente en Inteligencia Artificial aplicada a la Formación.



El inicio del 4 HDR Summit de Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, dio la bienvenida a los asistentes a la ciudad y a un evento que sitúa a Sevilla como punto de encuentro de la Ultra Alta Definición y otras tecnologías audiovisuales.
Por su parte, Juande Mellado, director general de Radio y Televisión de Andalucía, subrayó que “se cumplen en esta edición de la Summit 10 años de Canal Sur como televisión anfitriona de este encuentro internacional, cuando la televisión autonómica andaluza está inmersa de lleno en una efervescencia innovadora y cuando en apenas dos años, la OTT de Canal Sur, la primera de las autonómicas comienza ya a adaptarse a nuevos retos para, a partir de la 2025, comience a generar contenidos propios”. Apuntó también en cuanto a la creación de Canal Sur Lab en Canal Sur, que va a ser “todo un laboratorio de innovación”.
Matías González, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, por su parte, habló de la nueva hoja de ruta para mejorar la calidad de los contenidos. También se refirió toda ello la planificación, contando con el sector audiovisual y con el ámbito internacional. “El sector audiovisual no solo se va a beneficiar de esta transformación, sino que va a ser el protagonista”, ha concluido.



Jornada de tarde
Juanma Blanco Poley, director de CanalSur Media, ofreció por la tarde la ponencia titulada IA en la nueva televisión interactiva. Blanco Poley estuvo acompañado por Manu Quero, Manager, Strategic Partnerships EMEA de Google.
Durante su intervención, el director de CanalSur Media presentó algunas de las experiencias basadas en inteligencia artificial (IA) que CanalSur Radio y TV ya está implementando. Además, junto con Manu Quero, designó las líneas maestras del proyecto conjunto en el que están trabajando Google y CanalSur Radio y TV. Este proyecto da continuidad a la sinergia emprendida en 2023 entre ambas compañías, con una colaboración pionera cuyo objetivo es utilizar la IA para subtitular en tiempo real y en múltiples idiomas las coplas del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz a través de la emisión en Youtube de CarnavalSur.
Este innovador proyecto busca hacer accesible este evento cultural a una audiencia global, rompiendo barreras lingüísticas y promoviendo la riqueza cultural de Andalucía. La colaboración entre CanalSur Radio y TV y Google representa un paso significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas en la difusión de contenidos culturales, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la innovación y la accesibilidad.
Esta iniciativa se enmarca como la primera que se pone en marcha en el marco de CanalSur Lab, que recoge el Plan Estratégico de la compañía y que pretende abordar nuevas tendencias tecnológicas y cómo estas pueden ponerse al servicio de la multimedia del primer medio de comunicación de Andalucía.