La cooperativa audiovisual neerlandesa formada por profesionales de la cámara y el sonido ha anunciado la adquisición como parte de sus objetivos para mantenerse a la vanguardia tecnológica.

Cinelab ha incorporado a su flota 15 cámaras Sony Burano, que se sitúa entre la Venice 2 y la FX9. Su equipo de profesionales ya había trabajado anteriormente con este último modelo, por lo que esta decisión es un paso natural en su avance tecnológico.
La cámara Burano combina rendimiento cinematográfico con un diseño compacto, que es ideal tanto para la realización de películas narrativas como para la grabación de documentales dinámicos.
Entre sus características se incluyen un sensor full frame de 8,6K, grabación interna X-OCN LT, filtros ND integrados y un autofoco.
Asimismo, la estabilización de imagen integrada en el cuerpo (IBIS), combinada con la compatibilidad con la montura E OSS y la montura PL de Sony, permite cambiar sin problemas entre el rodaje con cámara en mano y con soporte.
«Esta cámara nos vuelve a dar esa libertad y flexibilidad que tanto necesitamos como creadores», ha declarado Rogier den Boer, director de fotografía de Cinelab.
«Cubrimos una amplia gama de formatos, desde reality shows de ritmo rápido hasta documentales con una iluminación cuidada, por lo que la Burano nos permite aportar la herramienta adecuada a cada reto creativo«, añade.
La inversión se realizó en colaboración con el proveedor de equipos holandés Vocas, que garantizó que la flota de Burano estuviera lista en cuestión de días.
Después, cada miembro de Cinelab recibió una configuración adaptada a su flujo de trabajo, lo que agilizó la integración del nuevo sistema en toda la cooperativa.
La cámara ya se ha utilizado en múltiples producciones holandesas, donde su rendimiento con poca luz, su ciencia del color cinematográfica y su formato compacto han demostrado ser indispensables en el plató.