Dune: Parte Dos, mezclada en Dolby Atmos, se hizo con la estatuilla a la película con Mejor Sonido en la 97 edición de los Premios Oscar, cuya crónica puedes leer aquí. Cabe destacar que todas las películas nominadas en esta categoría, Emilia Pérez, Robot Salvaje, Wicked, A Complete Unknown y, la galardonada, Dune: Parte Dos, estaban mezcladas en Dolby Atmos.

«Una de las mejores formas de sentir y experimentar todo el poder de Dune: Parte Dos es una sala de cine con Dolby Vision y Dolby Atmos», afirma Denis Villeneuve, director de Dune: Parte Dos.
«Hicimos Dune: Parte Dos para este tipo de formato. Si quieres estar absolutamente inmerso y recibir toda la riqueza de los efectos visuales y el diseño de sonido, es sin duda en Dolby Cinema», añade
El sonido tiene un papel central en el film. «El diseño de sonido crea el mundo sonoro que habitan los personajes. Es el elemento que marca la pauta para saber que estamos con el personaje, en su mundo, en un lugar y un momento concretos», explica el compositor de la banda sonora, Hans Zimmer.
Dune: Parte Dos destaca por su ritmo hipnótico
Destacan algunas escenas en especial, como el ritmo hipnótico del thumper retumbando en la arena, anticipando la llegada del gusano. Así como cuando este emerge de la arena y Paul Atreides consigue cabalgarlo, con sonidos inmersivos de la velocidad y la fuerza de la criatura.
Tal es la importancia del sonido, que para captar cómo suena realmente de ese viento, se envió a un especialista al desierto del Sahara para grabarlo. Del mismo modo, se grabaron las ráfagas de arena en el Valle de la Muerte y en Kelso Dunes, California, teniendo en cuenta hasta las diferentes texturas de la arena.




La industria cinematográfica tiene una clara inclinación por la creación de experiencias de entretenimiento inmersivas, sector en el que Dolby Atmos está activo desde 2012. Tanto es así, que directores y estudios optan por este formato por su capacidad para transmitir emociones de forma más creativa e impactante.
Los exhibidores, por su capacidad de atraer a los espectadores con una experiencia diferencial.
Más de 600 largometrajes se han estrenado o tienen confirmado su estreno en Dolby Vision y Dolby Atmos, incluidos éxitos de taquilla recientes como Wicked, A Complete Unkwnown, Capitán América: Brave New World, Joker: Jolie a deux, Mufasa y Gladiator II, entre muchas otras.