El Clúster Audiovisual de Canarias impulsa un foro sobre financiación en el sector audiovisual

octubre 24, 2025
por

Las Palmas de Gran Canaria acogerá el próximo 5 de noviembre el Foro de Financiación Audiovisual, una jornada organizada por el Clúster Audiovisual de Canarias y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc). El encuentro reunirá a expertos del ámbito fiscal, financiero y audiovisual para analizar las vías de financiación disponibles para el sector.

Clúster Audiovisual de Canarias
Imagen cortesía del Clúster Audiovisual de Canarias

La cita se celebrará en el CDTIC – Spegc, en sesiones de mañana y tarde. Contará con la participación de representantes de la Agencia Tributaria, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidades bancarias y sociedades de garantía recíproca como CreaSGR o AvalCanariasSGR.

El objetivo del foro es acercar las herramientas de financiación pública y privada a las productoras y profesionales del sector y reforzar la seguridad jurídica y la confianza de los inversores interesados en participar en proyectos audiovisuales. El foro busca fomentar la llegada de nuevos agentes al ecosistema creativo y, además, fortalecer la posición de Canarias como polo de atracción de producciones nacionales e internacionales.

Puede acceder a la inscripción a través de este enlace. El aforo es limitado.

Sobre el Foro ‘Financiación Audiovisual’

Durante la jornada se abordarán temas como las deducciones fiscales aplicables a producciones audiovisuales, la aplicación de los incentivos regionales y estatales, la financiación pública y bancaria, los avales y líneas de crédito, y el apoyo a la internacionalización y coproducción.

El programa incluirá ponencias de, entre otros expertos:

  • Roque Florido (Agencia Tributaria)
  • Fernando Toledo (Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia)
  • Carmen Aguado (ÉCIJA Canarias)
  • Jaime Sanz (KPMG)

Por la tarde se celebrará una mesa redonda sobre Financiación pública y bancaria para el audiovisual canario, con representantes del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Triodos Bank Canarias, Bankinter, Aval Canarias SGR, ICO y Crea SGR.

El acto de bienvenida estará a cargo de Rubén Zarauza, presidente del Clúster Audiovisual de Canarias, y Cosme García, director de la Spegc, mientras que la clausura correrá a cargo de Genoveva Ayala, gerente del Clúster.

El Clúster Audiovisual de Canarias, que representa a más de 120 empresas del sector, trabaja para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la industria audiovisual en las islas. Por su parte, la Spegc, entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, promueve la inversión y el desarrollo económico de la isla a través del apoyo al emprendimiento y la creación de empresas.