El D’A – Festival de Cinema de Barcelona se celebrará del 27 de marzo al 6 de abril, en una edición que estará marcada por el 15 aniversario del festival.

El Festival de Cinema de Barcelona es un escaparate para conocer las propuestas emergentes del cine español y catalán, a la vez que presenta un panorama de los nombres clave de la cinefilia contemporánea y las perlas cinematográficas que han destacado en los festivales internacionales.
El D’A – Festival de Cinema de Barcelona tendrá en esta 15.ª edición una programación formada por cerca de 130 films, entre largometrajes y cortometrajes, encuentros con directores, conciertos, clases magistrales y diálogos con cineastas y actividades paralelas. Además, el festival celebrará la cuarta edición del D’A Film Lab Barcelona, el laboratorio dedicado a la promoción e impulso del cine emergente español y catalán. El D’A 2025 tendrá lugar en el CCCB, MOOBY Aribau, el Zumzeig, la Filmoteca de Catalunya y Casa Montjuïc.
Sobre el D’A 2025
El D’A 2025 estrenará en España The Shrouds, la última película del maestro David Cronenberg, un filme estrenado mundialmente en Cannes, con Vincent Cassel, Diane Kruger y Guy Pearce como protagonistas.

Otros nombres imprescindibles son los de Dea Kulumbegashvili que, con su segundo filme, April, ganó el premio especial del jurado en Venecia y el premio a la mejor película de la sección Zabaltegi de San Sebastián; o Simón de la montaña, del director argentino Luis Felipe, que triunfó en Cannes con el Gran Premio de la Semana de la Crítica.
Novedades
Otras sensaciones de la temporada son Love, del noruego Dag Johan Haugerud, segunda parte de una trilogía dedicada a las relaciones contemporáneas iniciada con Sex y que culmina estos días en la Berlinale con Dreams; El idioma universal, de Matthew Rankin, premio del público de la Quincena de Cineastas de Cannes y mejor película canadiense en TIFF; Viet and Nam, del cineasta vietnamita Truong Min Quy, con uno de los films queer más contundentes del año, visto en Cannes 2024; Bagger Drama, de Piet Baumgartner, una película que hizo furor en el último festival de San Sebastián, donde ganó el premio de la sección New Directors.
A estos nombres de cineastas emergentes se suman dos favoritos del festival, el argentino Matías Piñeiro con su última obra, Tú me abrasas, estrenada en la Berlinale; y La Prisonnière de Bordeaux, de Patricia Mazuy, directora francesa que está consolidando una carrera personalísima, aquí en un film protagonizado por la gran dama del cine francés, Isabelle Huppert.

Este adelanto se suma a la ya anunciada película inaugural del D’A 2025, La furia, de Gemma Blasco, protagonizada por Ángela Cervantes y Àlex Monner. En los próximos días se dará a conocer el resto de la programación.
Focus D’A 2025 dedicado a Roberto Minervini
El D’A 2025 dedica su Focus a Roberto Minervini, director italiano que ha desarrollado toda su carrera en Estados Unidos, y que, como la directora Chloé Zhao en sus inicios, ha encontrado en los márgenes de la sociedad estadounidense un campo abonado para explorar las contradicciones del país a través de los más desfavorecidos, desde las comunidades empobrecidas del sur a los conflictos raciales y la violencia a la que está sometida la población negra.
En su obra muestra los vínculos que mantienen unidos a los grupos humanos, ya sean religiosos, familiares (Stop the Pounding Heart) o raciales (¿Qué harás cuando el mundo esté en llamas?). El D’A 2025 presenta sus seis largometrajes, incluido el estreno en Cataluña de Los malditos, premio a la mejor dirección en Un Certain Regard de Cannes 2024. Es la primera incursión del director en la ficción con un wéstern crepuscular, estilizado y existencialista, que le conecta con incursiones contemporáneas en el género de cineastas como Kelly Reichardt o Jim Jarmusch.

Roberto Minervini visitará Barcelona para presentar el Focus dedicado a su obra en la Filmoteca de Catalunya.
Presentación del festival
El día 5 de marzo se presentarán todas las películas españolas y catalanas seleccionadas para las distintas secciones del festival, incluyendo Un Impulso Colectivo y Un Impulso Colectivo – Cortometrajes, así como todos los proyectos que formarán parte del D’A Film Lab Barcelona, el laboratorio que impulsa la promoción del talento cinematográfico emergente español, que tiene como objetivo facilitar su desarrollo, realización e internacionalización.