El director y animador vallisoletano Enrique Gato será distinguido el próximo 3 de octubre en Valencia por su aportación al impulso y reconocimiento de la animación española a nivel internacional.

El cineasta creador de la saga Tadeo Jones, recibirá el Diboos de Honor 2025 en el marco de la 17ª edición de Weird Market, el mercado especializado en animación, videojuegos y new media que se celebra en Valencia.
El reconocimiento, otorgado por Diboos (Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales), busca destacar figuras que han contribuido de manera decisiva al crecimiento del sector.
El acto tendrá lugar el viernes 3 de octubre en La Mutant. Espacio de Artes Vivas.
Sobre Enrique Gato y su reconocimiento honorífico en el Weird Market
Con ocho premios Goya en su trayectoria, Gato ha situado el cine de animación español en la primera línea de la industria gracias a títulos como Atrapa la Bandera y la trilogía Las aventuras de Tadeo Jones, de la que ya prepara una cuarta entrega.
Además de su éxito en taquilla, sus producciones han llegado a decenas de países, con estrenos internacionales que han competido en número de pantallas con los grandes estudios de Hollywood.
Nathalie Martínez, presidenta de Diboos, subrayó que «su talento ha contribuido de forma esencial a colocar la animación en el lugar que merece dentro de la industria cinematográfica».
Gato se une así a un palmarés en el que figura Pablo Berger, galardonado en 2024.
Formado como ingeniero técnico informático y especializado en animación 3D, Gato inició su carrera en el sector de los videojuegos antes de dar el salto al cine. Su primer cortometraje, protagonizado por el personaje que más tarde se convertiría en Tadeo Jones, obtuvo el Goya al mejor corto de animación y más de 60 premios internacionales.
Desde entonces, ha cosechado numerosos reconocimientos, entre ellos premios Gaudí, Platino y distinciones en el festival de Annecy.
En el plano internacional, su largometraje Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda recaudó más de 20 millones de euros fuera de España y se estrenó en 40 territorios en plena recuperación pospandemia, contribuyendo al impulso del cine nacional en la taquilla.
La 17ª edición de Weird Market cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA, el Ayuntamiento de Valencia, Valencia Innovation Capital, Acción Cultural Española a través del programa PICE, así como de RTVE, Movistar Plus+, Valencia Game City, HP, Tangram Solutions, el Instituto Valenciano de Cultura, BCN Game Fest, AVEPA y Animat, entre otros colaboradores.