Eterno Pictures rueda ‘El gusto del cloro’, ópera prima de Álvaro Congosto

noviembre 20, 2025
por

Adrián Lastra, Aida Folch, Esmeralda Pimentel y José Luis García Pérez protagonizan esta adaptación al cine del cómic homónimo de Bastien Vivès.

Adrián Lastra. Foto: Rubén Chavero.

El pasado viernes se inició en Madrid el rodaje de El gusto del cloro, primer largometraje de ficción del director y artista multimedia Álvaro Congosto.

Escrito junto a Víctor Nores, ambos llevan a la gran pantalla la novela gráfica homónima del francés Bastien Vivès, premio revelación en el festival Angoulême.

El proyecto, desarrollado dentro del Sources2 Lab, está producido por Eterno Pictures, continuará su rodaje en Gran Canaria, que acogerá varias secuencias clave, y Nueva York, ciudad donde se ambienta la historia.

La película está protagonizada por Adrián Lastra, Aida Folch, Esmeralda Pimentel y José Luis García Pérez, con Antonio Dechent, Stephen Ohl, Rafa Álamos y Raudel Raúl completando el reparto.

Además de Congosto en la dirección y el guion —junto a Víctor Nores—, la producción corre a cargo de Patricia González para Eterno Pictures.

La dirección de producción es de Hugo Romera González, mientras que la dirección de arte recae en Raquel Troyano y la dirección de fotografía en David Cortázar. El montaje es obra de Nerea Mugüerza y el sonido está liderado por Miguel Carretero Hernández. El equipo de maquillaje y peluquería está en manos de Blanca Otamendi y el vestuario lo diseña Amador García.

Raudel Raúl. Foto: Rubén Chavero.

Argumento de ‘El gusto del cloro’

La cinta sigue a Nico (28), un solitario e indeciso camarero español en Nueva York, cuya vida cambia por completo cuando conoce a Emily, una nadadora de la que se enamora y que desaparece tras susurrarle algo enigmático bajo el agua.

La historia combina combina romance y misterio en torno al miedo, la fantasía y la búsqueda del amor real.

El gusto del cloro es un cuento de amor con final feliz que responde a la pregunta que Vivès dejó abierta en el cómic original.

Ambientada entre Madrid y Nueva York, la película explora la parálisis emocional de un hombre incapaz de tomar decisiones.

Rafa Álamos. Foto: Rubén Chavero.

Sobre el director

Álvaro Congosto es director de cine y artista multimedia español que ha desarrollado su carrera entre Estados Unidos y España, donde actualmente reside.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros y formatos, desde la ficción hasta el documental, el cine-danza o el diseño audiovisual de espectáculos multimedia.

En 2025, además de iniciar la preproducción su primer largometraje de ficción, ha estrenado dos documentales codirigidos por élEl ocaso de la luz, producción croata sobre la fotógrafa emigrante Gea Koenig, y En el laberinto, producción italiana que aborda el dolor humano desde una mirada poética y optimista.

Álvaro Congosto.

En 2016 recibió el Premio EGEDA al Mejor Director Español afincado en Estados Unidos por El pretendiente, cortometraje que acumula 15 premios internacionales —incluyendo Mejor Película en el New Jersey International Film Festival y Mejor Director en el Queens World Film Festival— y 85 selecciones internacionales.

Su película de cine-danza Ladia se estrenó en 2018 en el Festival de Cine Español de Nantes, marcando el inicio de su colaboración con la coreógrafa y bailarina Sandra Kramerová, con quien ha creado el diseño audiovisual de varias de sus obras (MajkaSalto moralBody as a Weapon). Esta última se encuentra actualmente en fase de adaptación cinematográfica en formato cine-danza.