'La casa' (A Contracorriente Films)

La AVAV anuncia los nominados para los VII Premis Lola Gaos del audiovisual valenciano

diciembre 19, 2024
por

La AVAV (Academia Valenciana de l’Audiovisual) ha anunciado los nominados para la VII edición de los Premis Lola Gaos, los cuales reconocen los mejores trabajos del audiovisual valenciano del año. En esta ocasión, los galardones vuelven a contar con 26 categorías competitivas y un Premi d’Honor. Bodegón con fantasmas, La casa, Làvia i el foraster y Valenciana lucharán por ser el Mejor Largo de Ficción.

La AVAV

El acto, que ha tenido lugar en los Cines ABC Park de València, ha sido presentado por Teresa Cebrián, presidenta de AVAV, y ha contado con la asistencia de las personas que integran la junta directiva de la asociación. Por su parte, la lectura de nominaciones ha corrido a cargo de las actrices Elía Sanmartín y Maite Gil.

“En primer lugar, queremos enviar de nuevo nuestro apoyo a los compañeros y compañeras afectadas por la DANA. Un año más, nos alegra comprobar que las producciones valencianas tienen un nivel como no se había visto hasta ahora», ha afirmado Cebrián.

«Aunque no todas podrán estar entre las nominadas, podemos estar orgullosas del trabajo que hemos hecho desde el audiovisual valenciano y que nos lo ha puesto muy difícil a los académicos y las académicas que hemos votado”, ha añadido la presidenta de AVAV.

La presentación de los nominados para los VII Premis Lola Gaos

En total, este año se han recibido un total de 71 obras candidatas (diez más que en la edición anterior), que suman 347 candidaturas. Entre ellas se distinguen 21 largometrajes, siete series, 38 cortos y cinco videojuegos.

Desde la junta directiva de AVAV han destacado un “incremento notable” en las categorías de interpretación (21 más), tanto en actor o actriz protagonista como de reparto.

Por otra parte, han resaltado el crecimiento del departamento de arte por las candidaturas en las categorías de dirección artística, maquillaje y peluquería, y vestuario; así como también han aumentado los cortometrajes y videojuegos presentados en esta edición.

‘La casa’ (A Contracorriente Films)

Todos los trabajos se han sometido a una primera ronda de votaciones, cerrada el pasado viernes 13 de diciembre. Ahora, los nominados se enfrentan a una segunda ronda que se desarrollará hasta el 20 de enero. En ella se decidirán los ganadores de cada categoría, los cuales se darán a conocer en la gala de los Premis Lola Gaos, que se celebrará el sábado 1 de febrero en el Palau de la Música de València y estará dirigida por el realizador y productor Rafa Piqueras.

El número de académicos y académicas que se encargarán de decidir con sus votos los trabajos galardonados es de 414. Las obras nominadas suman un total de 79 nominaciones.

Los premios del audiovisual valenciano estrenan nombre e imagen

El acto de lectura de nominaciones de este año ha tenido un apartado especial, ya que aquí también se ha presentado la renovación del nombre y la imagen de los premios del audiovisual valenciano. En concreto, como la academia ya hizo público en su momento, estos pasan a llevar el nombre de Lola Gaos (1921-1993), actriz valenciana que trabajó en más de 50 películas, algunas de ellas dirigidas por referentes como Buñuel o Berlanga.

Por su parte, tanto la nueva imagen como el cartel de este año son obra del diseñador Kike Correcher, quien también ha participado en el acto. “Me he inspirado en Lola Gaos por su presencia física, mirada y voz; pero también por su actitud y su compromiso. La caja blanca de luz abierta que protagoniza la propuesta, aparentemente vacía, está llena de vuestras expectativas y vuestros deseos”, ha explicado.

Bodegón con fantasmas, La casa, Làvia i el foraster y Valenciana son las títulos que compiten en la categoría de Mejor Largo de Ficción. Otras producciones fuertes en las nominaciones son Lo carga el diablo o Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías.

Lista completa de nominaciones

Mejor Largometraje de Ficción

  • Bodegón con Fantasmas
  • La Casa
  • Làvia i el foraster
  • Valenciana

Mejor Largometraje Documental

  • El métode Farrer
  • Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme
  • Elías Saturno

Mejor Largometraje de Animación

  • Rock Bottom

Mejor Dirección

  • Álex Montoya por La Casa
  • Guillermo Polo por Lo carga el diablo
  • Sergi Miralles por Làvia i el foraster

Mejor Guion

  • Álex Montoya y Joana M. Ortueta por La Casa
  • Enrique Buleo por Bodegón con Fantasmas
  • Mila Luengo, Sergi Miralles y María Mínguez por Làvia i el foraster

Mejor Dirección de Producción

  • Gloria Guillot por La Casa
  • Lorena Lluch por Los Destellos
  • Mila Luengo por Làvia i el foraster

Mejor Actor Protagonista

  • David Verdaguer por La Casa
  • Kandarp Mehta por Làvia i el foraster
  • Pablo Molinero por Lo carga el diablo

Mejor Actriz Protagonista

  • Lorena López por La casa
  • Neus Agulló por Làvia i el foraster
  • Pilar Matas por Bodegón con fantasmas

Mejor Actor de Reparto

  • Jordi Ballester por Làvia i el foraster
  • Luis Callejo por La Casa
  • Óscar De la Fuente por La Casa

Mejor Actriz de Reparto

  • Empar Ferrer por Làvia i el foraster
  • Isabel Rocatti por Làvia i el foraster
  • María Maroto por Làvia i el foraster
  • María Romanillos por La Casa

Mejor Montaje y Postproducción

  • Álex Montoya, Lucía Casal y Víctor Suñer por La Casa
  • Ernesto Arnal, Vicente Ibáñez y Óscar Santamaría por Lo carga el diablo
  • Vicante Navarro por Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías

Mejor Dirección de Fotografía e Iluminación

  • Guillem Oliver por La Casa
  • María Codina por Escanyapobres
  • Víctor Entrecanales por Làvia i el foraster

Mejor Dirección Artística

  • Adrián Suárez de Llano por Valenciana
  • Carla Fuentes y Alba de la Asunción por Lo carga el diablo
  • Lucía de Lope por Bodegón con fantasmas
  • Rafa Jannone Forés por La casa

Mejor Música Original

  • Arnau Bataller por Dieciocho
  • Isabel Latorre Sáez por Valenciana
  • Jorge Tortel y Jordi Sapena por Làvia i el foraster

Mejor Sonido

  • Iván Martínez-Rufat y Dani Navarro por Làvia i el foraster
  • José Manuel Sospedra, Iván Martínez-Rufat y Maider Blázquez por La Casa
  • José Manuel Sospedra y Martín Touron por Bodegón con Fantasmas

Mejor Canción Original

  • Reality is not enough de Jordi Núñez, Jordi Casanovas, Marta Marlo y Andrés Lim de Valenciana
  • Sueño intergaláctico de Los Premios de Lo carga el diablo
  • Te jubesk din injma mja de Dejan Pejovic de Bodegón con fantasmas

Mejor Vestuario

  • Alex Tarazón por Valenciana
  • Cristina Martín y Rocío Pastor por Escanyapobres
  • Giovanna Ribes por La Casa

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Amparo Sánchez y Fina Espert por La espera
  • Esther Guillem, Piluca Guilem y David Ambit por La Casa
  • Verónica Baeza y Amparo Carrió por Valenciana

Mejor Cortometraje de Ficción

  • Capitans
  • Para mamá y para ti
  • Troleig

Mejor Cortometraje Documental

  • El pisito
  • Las novias del sur
  • Rara

Mejor Cortometraje de Animación

  • Encarna y hueso
  • Felina
  • La valla
  • Mortelli

Mejor Serie de Ficción

  • Delta
  • Dieciocho

Mejor Serie Documental

  • Mítics 70
  • Sacha a Nova York

Mejor Serie de Animación

  • Croco Doc
  • Primeras
  • Superthings. Rival of Kaboom. Kazoom Power

Mejor Videojuego

  • Mozo de Barreira
  • OVRDARK: A do not open story
  • Shadows

Premio Joven al Mejor Largometraje

  • Escanyapobres
  • La Casa
  • Saturno
  • Tú no eres Yo