La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona llega a Filmin

junio 20, 2024
por

La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona (MIFDB) es un festival disidente, feminista y apasionado que se concentra en dos momentos del año. La primera parte física lleva ya varias semanas en activo.

Born in flames

La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona (MIFDB) es un festival disidente, feminista y apasionado que se concentra en dos momentos del año. La MIFDB nació hace más de tres décadas, en junio de 1993, en Barcelona.

Este festival se caracteriza por su irreverencia, intervención sobre los discursos e imágenes, y la propuesta de una construcción del género y del poder desde una perspectiva crítica y transformadora.

Programación Física y Virtual

Vol. I: 21.05 – 07.07.2024

En el Vol. I, que se está celebrando actualmente, se están desarrollando los ciclos:

  • Persistencias fílmicas
  • Cine fuera de lugar
  • Sesiones Especiales
  • Sesiones Familiares
  • Retrospectiva de Sara Gómez

Vol. II: 09 – 12.2024

En cuanto a la programación virtual de la MIFDB en Filmin constará de una selección de películas lésbicas de los años noventa y la década de los 2000 que mezclan los géneros de la comedia, el drama, la acción y el musical.

Todos estos films, actuales y de recuperación, defienden una vivencia de la disidencia sexual y de género gozosa.

La MIFDB en Filmin

Del 28 de julio al 7 de julio

Filmin ofrecerá una selección especial de películas que se centran en experiencias lésbicas, mostrando una variedad de géneros que incluyen comedia, drama, acción y musical. Esta programación busca celebrar y visibilizar la diversidad de vivencias de la disidencia sexual y de género.

Filosofía del Festival

Feminismo y Transfeminismo

La irreverencia es parte del ADN de la MIFDB, así como la intervención sobre los discursos e imágenes, la duda y la contrapropuesta en torno a la construcción del género y del poder en general. La risa y el glitch son herramientas para subvertir los sentidos y el collage es una filosofía central.

Memoria y Archivo

La revisión del trabajo creativo de las mujeres del pasado es un acto de supervivencia. A través de proyectos creativos y colaborativos como Archipiélago, la MIFDB prioriza la escritura de un continuum de existencias y la restauración de memorias y genealogías.

Cineastas

La MIFDB reivindica la autoría femenina, dando espacio a otras historias del cine que incluyen las voces y presencias de cuerpos e identidades disidentes que han sido sistemáticamente borradas del relato oficial.

Pensamiento Cinematográfico Feminista

La MIFDB nace con una voluntad de acción pedagógica y creación conceptual, iluminando un espacio oscurecido por el androcentrismo cinematográfico.

Elecciones Feministas

La MIFDB es un festival no competitivo que se extiende a lo largo del año, liberando las programaciones de dinámicas competitivas para buscar otras conexiones y debates sociales pendientes.

Cooperativismo

La MIFDB practica una política relacional de escucha, trabajo conjunto y colaboración, trabajando en red con entidades locales e internacionales.

Cine y Creación

La MIFDB valora la mezcla y el eclecticismo, promoviendo la movilización creativa en distintos formatos a través de convocatorias abiertas.

Espacio de Encuentro

La MIFDB se construye como un espacio de encuentro para compartir experiencias cinematográficas, abriendo la recepción a lecturas imprevistas y desafíos experimentales en las narrativas androcéntricas.

La MIFDB sigue siendo un referente en el ámbito del cine feminista, ofreciendo una plataforma para las voces disidentes y las historias que desafían las convenciones tradicionales del cine.

Selección de Filmin

La selección que llegará a Filmin está conformada por:

  • Born in Flames. Lizzie Borden, Estados Unidos. 1983.
  • Itty, Bitty, Titty Committee. Jamie Babbit, Estados Unidos, 2007.
  • Anhel de Ilum. Alba Cros Pellisé, España, 2023.
  • Mar(i)cona. Cande Lázaro. España, 2021.