La plataforma incorporará partidos de temporada regular de la NBA, Playoffs y Finales a partir de la temporada 2025/26, en sustitución de la histórica emisión realizada por Movistar.

DAZN y la National Basketball Association (NBA) han alcanzado un acuerdo multianual que permitirá a la plataforma de streaming ofrecer en España partidos en directo y contenido original de la liga norteamericana desde la temporada 2025/26, que arrancará el próximo 22 de octubre.
El acuerdo contempla la emisión de encuentros de temporada regular, Playoffs, Finales de Conferencia, el NBA All-Star y las Finales de 2027, además de resúmenes y otros formatos de producción propia.
Todos los contenidos estarán disponibles en directo y bajo demanda, con comentarios en español.
La nueva forma de ver NBA a través de DAZN
Los partidos podrán seguirse a través de los planes Baloncesto, Premium y Made in USA:
- El plan Baloncesto tendrá un precio de 9,99 €/mes.
- Por su parte, el plan Premium mantendrá sus 31,99 €/mes con la incorporación de este contenido adicional.
- El nuevo plan Made in USA, disponible desde este mes por 4,99 €/mes, estará centrado en grandes competiciones estadounidenses, con acceso a la NBA, la NFL y la NASCAR.
- Además, los usuarios de entre 18 y 30 años podrán beneficiarse de la Tarifa Joven -30, con un descuento del 30% en todos los planes.
Óscar Vilda, CEO de DAZN para España y Portugal, subrayó que «Estamos muy contentos de incorporar a nuestra oferta la NBA, una de las ligas más espectaculares y seguidas del mundo, y ofrecer a los fans en España la experiencia interactiva, digital y enriquecida característica de DAZN. El acuerdo refuerza además la oferta de contenidos del plan Baloncesto que acabamos de lanzar, convirtiéndolo en la propuesta más completa y accesible para los amantes del basket en nuestro país».
Por su parte, Bastien Lacheny, vicepresidente de distribución global de medios de NBA Europa y Oriente Medio, destacó que «El baloncesto y la NBA son una parte esencial de la cultura deportiva en España. A medida que nos adaptamos a la evolución del panorama mediático, el alcance nacional y la experiencia digital de DAZN permitirán acercar la emoción de la liga a nuestra comunidad de aficionados en España de un modo nuevo y creativo, y nos ayudarán a seguir impulsando el crecimiento del baloncesto en todo el país».
El final de una cobertura históricamente realizada por Movistar
Este cambio de operador supone el fin de una etapa marcada por la cobertura de la NBA en Movistar (y previamente Canal Plus), que ofreció partidos, programas especializados y análisis en torno a la liga durante más de 25 años.
Para muchos aficionados, las retransmisiones en España están vinculadas con ellos, concretamente con el fallecido Andrés Montes, el comentarista Antoni Daimiel , el narrador Guille Giménez o los múltiples profesionales que han encandilado al público español con la mejor liga del baloncesto del mundo, también con programas como ‘Generación NBA’.
Muchas madrugadas las emisiones lograban ser ‘trending topic’ en redes sociales y popularizaron expresiones como ‘dormir es de cobardes’.
La pérdida de estos derechos coincide con un proceso de redefinición estratégica en la compañía, que busca atraer a un público más amplio tras una renovación en su cúpula directiva.
La NBA mantiene una relación de más de tres décadas con la audiencia española: se emite en el país desde la temporada 1987/88, ha organizado 20 partidos en territorio nacional y abrió oficina en Madrid en 2007. En total, 17 jugadores españoles han competido en la liga, entre ellos Pau Gasol, miembro del Hall of Fame.