'La virgen roja' (Elastica Films)

‘La virgen roja’, ‘El 47’, ‘Los destellos’ y ‘La infiltrada’ lucharán por la Medalla CEC 2025 a Mejor Película

enero 7, 2025
por

Seguimos con la temporada de premios del cine español. Quedaban por saber las nominaciones para los premios más antiguos de nuestra industria, los que entrega el Círculo de Escritores Cinematográficos y que alcanzan ya su 80 edición. La virgen roja, El 47, Los destellos y La infiltrada optan a ser nombradas Mejor Película, mientras que La estrella azul también es una de las más nominadas. Por el contrario, el CEC casi ningunea a Segundo premio y La habitación de al lado, dos de los títulos del año pero que sólo disponen de una nominación cada uno.

Foto de familia de la edición 2024 de las Medallas CEC

Las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos son el premio de mayor tradición entre los galardones anuales al cine español. El año pasado coronaron a La sociedad de la nieve de J.A. Bayona.

En este 2025 llegan a su 80 edición, cuya gala tendrá lugar el 3 de febrero. También se sabe que el actor Manolo Zarzo recibirá un premio honorífico.

La principal novedad de este año es que estos premios, que reconocen a las películas, entregarán por primera vez galardones a series. Concretamente habrá dos premios: Mejor Serie y Mejor Reparto de Serie. El primer premio a Mejor Serie se lo disputarán Cristobal Balenciaga, Celeste, Los años nuevos y Querer.

‘El 47’ (A Contracorriente Films)

Hoy martes 7 de enero hemos sabido las nominaciones de los CEC, que integran el póker de los principales galardones junto a Premios Forqué, ya entregados, y los Premios Goya y Premios Feroz, de los que ya se saben las nominaciones.

El 47 de Marcel Barrena es la película con más nominaciones (10), aunque seguida de cerca por La infiltrada (9) y La virgen roja (8). Después están Los destellos y La estrella azul, con 7 nominaciones. Salvo La estrella azul, las otras películas optan a la categoría más preciada: Mejor Película.

Otros largometrajes con más de una nominación son La guitarra flamenca de Yerai Cortés y Soy Nevenka (3) y La casa, Marco y Casa en flames (2).

De estos últimos títulos llama la atención que, a diferencia de los Goya, Casa en flames tiene poca repercusión aquí en los CEC. No obstante, tiene más que dos películas de gran importancia como Segundo Premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (Biznaga de Oro en Málaga y representante por España en los Osca) y La habitación de al lado de Pedro Almodóvar (León de Oro en Venecia), ambas solamente con una nominación cada una (actor revelación y música respectivamente).

‘La virgen roja’ (Elastica Films)

A continuación, los nominados en todas las categorías de las Medallas CEC 2025:

PELÍCULA

El 47 de Marcel Barrena

La infiltrada de Arantxa Echevarria

La virgen roja de Paula Ortiz

Los destellos de Pilar Palomero

DIRECCIÓN

Marcel Barrena por El 47

Arantxa Echevarria por La infiltrada

Paula Ortiz por La virgen roja

Pilar Palomero por Los destellos

DIRECCIÓN NOVEL

Sonia Méndez por As neves

César F. Calvillo y Teresa Bellón por Buscando a Coque

Javier Macipe por La estrella azul

Antón Álvarez (C. Tangana) por La guitarra flamenca de Yerai Cortés

Paz Vega por Rita

ACTOR

Eduard Fernández por El 47

David Verdaguer por La casa

Eduard Fernández por Marco

Urko Olazabal porSoyNevenka

ACTRIZ

Emma Vilarasau por Casa en flames

Carolina Yuste por La infiltrada

Najwa Nimri por La virgen roja

Patricia López Arnáiz por Los destellos

ACTOR SECUNDARIO

Enric Auquer por Casa en flames

Salva Reina por El 47

Luis Tosar por La infiltrada

Antonio de la Torre por Los destellos

ACTRIZ SECUNDARIA

Clara Segura por El 47

Bruna Cusí por La estrella azul

Nausicaa Bonnín por La infiltrada

Aixa Villagrán por La virgen roja

ACTOR REVELACIÓN

Óscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila.

Cuti Carabajal por La estrella azul.

Pepe Lorente por La estrella azul.

Daniel Ibáñez por Segundo premio

ACTRIZ REVELACIÓN

Zoe Bonafonte por El 47

Mariela Carabajal por La estrella azul

Marina Guerola por Los destellos

Lucía Veiga por Soy Nevenka

PELÍCULA EXTRANJERA

Anora, de Sean Baker (Estados Unidos)

Jurado nº2, de Clint Eastwood (Estados Unidos)

La zona de interés, de Jonathan Glazer (Reino Unido)

Perfect Days, de Wim Wenders (Japón)

GUION ORIGINAL

Alberto Marini y Marcel Barrena por El 47

Javier Macipe por La estrella azul

Amèlia Mora y Arantxa Echevarría por La infiltrada

Clara Roquet y Eduard Sola por La virgen roja

GUION ADAPTADO

Rodrigo Cortés por Escape

Álex Montoya y Joana M. Ortueta por La casa

Pilar Palomero por Los destellos

Iciar Bollain e Isa Campo por Soy Nevenka

FOTOGRAFÍA

Isaac Vila por El 47

Javier Salmones por La infiltrada

Pedro J. Márquez por La virgen roja

Daniela Cajías por Los destellos

MONTAJE

Nacho Ruiz Capillas por El 47

Javier Macipe y Nacho Blasco por La estrella azul

Victoria Lammers por La infiltrada

Pablo Gómez Pan por La virgen roja

Maialen Sarasua Oliden por Marco

MÚSICA

Arnau Bataller por El 47

Antón Álvarez (C. Tangana) y Yerai Cortés por La guitarra flamenca de Yerai Cortés

Alberto Iglesias por La habitación de al lado

Fernando Velázquez por La infiltrada

Guille Galván y Juanma Latorre por La virgen roja

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez (C. Tangana)

Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza, de José Luis López-Linares

Marisol, llámame Pepa, de Blanca Torres

Osario Norte, de José Manuel Serrano Cueto

LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Buffalo Kids, de Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha

Mariposas negras, de David Baute

Guardiana de dragones, de Salvador Simó Busom y Jianping Li

Rock Bottom, de María Trénor

SERIE

Cristobal Balenciaga

Celeste

Los años nuevos

Querer

REPARTO DE SERIE

Asalto al Banco Central

Celeste

El caso Asunta

Las abogadas

Los años nuevos

Querer