Los galardones han distinguido a Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga (Maspalomas), Albert Serra (Tardes de soledad), Eva Libertad (Sorda) y David Baute (Mariposas negras). Además, Fernando Trueba recogió el Premio de Honor 2025.

La Academia de Cine acogió la pasada mañana del sábado 25 de octubre la segunda edición de los Premios Acción, organizados por la Asociación de Directores y Directoras de Cine.
La ceremonia estuvo presentada por Mabel Lozano y Secun de la Rosa y reunió a cineastas de distintas generaciones.
La gala incluyó vídeos con fragmentos de las películas nominadas, un vídeo homenaje a Fernando Trueba, piezas dedicadas a la profesión y la actuación musica de Victoria Lerma.
Palmarés de los II Premios Acción
El Premio a la Mejor Dirección de Animación inauguró el palmarés. Fue para David Baute por Mariposas negras, un relato sobre tres mujeres que se ven forzadas a migrar por la crisis climática.
El cineasta dedicó el premio, entregado por Chus Gutiérrez y Javier Balaguer, «a las millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar sus hogares a causa del cambio climático».
A continuación, Pilar García Elegido y Javier Marco anunciaron el Premio a la Mejor Dirección Novel, que fue para Eva Libertad por Sorda, una historia que reivindica la inclusión y la comunicación a través de la lengua de signos.
«Levantar una primera película es enfrentarse a algo inmenso. Este premio es para todo mi equipo, por hacerlo posible», pronunció la directora.
Por su parte, Albert Serra recibió el Premio a la Mejor Dirección Documental por Tardes de soledad, una obra sobre el torero Andrés Roca Rey, que el realizador definió como «una película con verdad y con acción».
Le entregaron el galardón Almudena Carracedo, ganadora del año pasado junto a Robert Bahar, y el director Miguel Martí.
El cierre del palmarés lo protagonizaron Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, reconocidos con el Premio a la Mejor Dirección de Ficción por Maspalomas.
Arregi, que recogió el galardón en nombre de ambos, lo dedicó a la Fundación 26 de Diciembre, «por su trabajo y por inspirar una historia sobre identidad, dignidad y amor». Entregaron el premio Inés París y Alfonso Albacete.

Premio de Honor 2025
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega del Premio de Honor a Fernando Trueba.
La presidenta de Acción, Pilar Pérez Solano, destacó que la Junta Directiva le concede esta distinción «por ser un referente para todos nosotros», además de «un director inteligente y versátil que, desde su Ópera prima, ha sabido dotar a la comedia y al cine de una elegancia y una humanidad que han traspasado fronteras».
El galardón fue entregado por Fernando Colomo, Premio de Honor en la primera edición, acompañado por la actriz Aida Folch, protagonista junto a Matt Dillon de su última película, Isla Perdida. Antes de su intervención se proyectó un vídeo homenaje con fragmentos de su filmografía y mensajes de amigos.
«Lo único molesto de un premio a la carrera es que parece que te dicen: ‘ya has hecho bastantes películas, vete a casa‘. Pero no pienso hacerlo», bromeó el director, que también agradeció el reconocimiento «de parte de quienes saben lo que cuesta levantar cada película».
