El Campus del videojuego de Madrid volvió a ser el epicentro de la innovación y la creatividad este fin de semana con la sexta edición de Hack Jams, el prestigioso maratón de desarrollo de videojuegos organizado por Madrid in Game.
Bajo el tema «Sueña Madrid», más de 60 participantes trabajaron sin descanso durante 48 horas para dar forma a catorce videojuegos que imaginan el futuro urbanístico de la capital.
Una fusión entre tecnología y planificación urbana
La colaboración con la Oficina de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Madrid marcó esta edición, destacando el papel transformador de la tecnología en campos poco explorados como el urbanismo. Los participantes, agrupados en equipos multidisciplinares, transformaron ideas innovadoras en juegos interactivos que exploran cómo podría ser la planificación de una Madrid más moderna, accesible y sostenible.
El evento no solo fue una muestra del talento local, sino también una apuesta por la gamificación como herramienta educativa y de proyección futura. «Sueña Madrid» buscó expandir los límites del diseño urbano, convirtiéndolo en una experiencia inmersiva y creativa.
Un fin de semana de retos y aprendizajes
Durante el maratón, los equipos contaron con el apoyo de mentores expertos como Sergi Pestaña (Beetested) y Laura Climent (Studio No More Trolls), entre otros, además de acceso a avanzados laboratorios de realidad virtual, sonido y video. El Development Center del Campus del videojuego, ubicado en la Casa de Campo, se convirtió en el centro neurálgico de este intenso fin de semana.
El jurado, compuesto por reconocidos expertos del sector y representantes del Ayuntamiento, otorgó premios en distintas categorías. El galardón a mejor juego fue para «Minor Major», seguido de «Soles de ayer», mientras que el reconocimiento Peer-to-Peer fue para «Menudo fregao».
Impacto y proyección de Hack Jams
En 2024, más de 170 profesionales han participado en las distintas ediciones de Hack Jams, consolidando esta iniciativa como un referente para la industria del videojuego. Temas como moda, accesibilidad y telecomunicaciones han sido explorados en anteriores ediciones, mostrando la versatilidad de esta plataforma para generar impacto en diferentes sectores.
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, destacó el valor del trabajo colaborativo: “Estos videojuegos son un claro ejemplo de cómo la creatividad e innovación pueden unir a diferentes sectores, rompiendo mitos y posicionando a Madrid como líder mundial en la industria del videojuego”.
Madrid in Game: un hub de innovación global
Con proyectos como el Madrid Game Cluster y el Campus del videojuego, Madrid in Game se posiciona como un motor clave para la industria, apostando por la formación, la profesionalización y la internacionalización. Este año, la iniciativa ha representado a la capital en eventos internacionales como la Game Developers Conference y el Tokyo Game Show, reforzando su compromiso con la excelencia y la innovación.
Los videojuegos creados en esta edición de Hack Jams están disponibles de forma gratuita en Itch.io, brindando a todos la oportunidad de experimentar el futuro urbanístico de Madrid a través del gaming.