MEDIA abre convocatoria de ayudas por la distribución de cine europeo

diciembre 11, 2024
por

MEDIA abre esta convocatoria para distribuidoras de cine con el objetivo de generar un fondo potencial y proporcional al número de entradas vendidas de sus películas europeas a reinvertir posteriormente.

MEDIA
The girl with the needle

La convocatoria de MEDIA se dirige a distribuidores europeos de cine involucrados en la actividad principal y comercial de estrenar películas europeas no nacionales en salas de cine de su país con el fin de lograr la atención de una audiencia amplia.

El distribuidor cinematográfico deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser titular de los derechos de distribución en salas de la película en el país interesado.
  • Llevar a cabo la distribución en salas de la película en el país interesado.
  • Pagar directamente los costes de distribución asociados.
  • Estar registrado y contar con las operaciones previas de distribución en salas en el país interesado.

El presupuesto total disponible de esta convocatoria asciende a 33.300.000 euros y los plazos de presentación de solicitudes son del 5 de diciembre de 2024 al 24 de abril de 2025 a las 17:00 horas (horario Bruselas). Puede consultar las bases y acceder a la inscripción a través de estos enlaces.

Sobre las ayudas a la distribución de MEDIA

Se espera que con estas ayudas mejore la distribución trasnacional de películas europeas recientes no nacionales, que aumente la inversión en la producción, adquisición, promoción, distribución en salas y en línea de películas europeas no nacionales y que se desarrollen vínculos entre el sector de la producción y el de la distribución, mejorando así la posición competitiva de las películas europeas no nacionales.

Las actividades financiadas constan de dos fases:

  1. La generación de un fondo potencial que se atribuirá en función de los resultados de la empresa en el mercado europeo.
  2. La ejecución de la acción: el fondo potencial así generado por cada empresa deberá reinvertirse en
    • La coproducción de películas europeas no nacionales elegibles
    • La adquisición de derechos de distribución, por ejemplo mediante garantías mínimas, de películas europeas no nacionales subvencionables
    • Promoción, comercialización y publicidad en el mercado de películas europeas no nacionales subvencionables, tanto para su estreno en salas como en línea.