Unos días después de un acto en el que dibujó las líneas de su nueva estrategia, Movistar Plus+ ha presentado tres nuevos proyectos de ficción junto a otros títulos en rodaje y próximos estrenos.

Movistar Plus+ ha presentado hoy jueves, de la mano de su director de Ficción y Alianzas, Jorge Pezzi, tres nuevas series junto a sus creadores, en un evento donde también se revelaron detalles de otras producciones en distintas fases de rodaje y postproducción.
La plataforma, que ha cosechado en el último año un amplio reconocimiento nacional e internacional —con galardones como el Premio del Jurado en Cannes para la película Sirât de Oliver Laxe y el Gran Premio del festival Series Mania para Querer—, sigue apostando por proyectos con riesgo y calidad.
Las tres nuevas series originales de Movistar Plus+
Matar a un oso
Eduard Fernández, María Rodríguez Soto, Miki Esparbé, Pol López, Nora Navas y Àlex Monner protagonizan esta serie creada y dirigida por Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo (La Zona, Nos vemos en otra vida, Crematorio) que comenzará su rodaje en el mes de agosto.
Con 6 episodios, la ficción Original Movistar Plus+ en colaboración con Kubik Films está escrita por los creadores y guionistas Pablo y Daniel Remón (ganadores de un Goya a Mejor Guion Adaptado por Intemperie). Completa parte del equipo Borja Soler (La Ruta) dirigiendo dos de los 6 episodios.
La muerte del oso Cachou en el Valle de Arán desencadena una investigación criminal nunca vista por la muerte de un animal. Los sospechosos son los habitantes del Valle, que se convierte en el escenario donde chocan dos mundos, el global y el ancestral, y donde alguna gente buena hace lo imposible para que la montaña no prenda en llamas.
En palabras de Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo: «La historia de Cachou es sobre todo un atractivo y atípico relato policíaco, donde todos los elementos del género se ponen patas arriba cuando la víctima resulta ser un animal. Una situación anómala e incluso absurda, que todos se acaban tomando muy en serio, y que, de alguna manera, acaba marcándoles la vida. Es esa mirada seria a situaciones absurdas, con personajes imprevisibles y tan excesivos como reales, lo que marca el tono de la narración».
Dos proyectos sin título definitivo
El segundo proyecto, sin título aún, es una serie creada por Isabel Peña (Antidisturbios, Apagón) y Eduardo Villanueva (Antidisturbios), dirigida por Elena Martín Gimeno (Creatura) y Sandra Romero (Por donde pasa el silencio).
Basada en el libro El Proxeneta de Mabel Lozano, esta producción de Caballo Films aborda el auge del negocio de la prostitución en España a finales de los 90, con un enfoque en la mafia que explota mujeres extranjeras y la unidad policial que intenta frenar esta situación.
La tercera serie, aún sin título definitivo, es la nueva creación de Alauda Ruiz de Azúa, que tras el éxito de Querer, explora el fenómeno de las plataformas de contenido sexual tipo OnlyFans. Junto a Eduard Sola, la serie producida por Kowalski Films y Feelgood Media quiere reflejar la experiencia de las creadoras de contenido para adultos en estas plataformas, un fenómeno en crecimiento que desafía las percepciones tradicionales de la sexualidad y la pornografía online.
Además, Movistar Plus+ avanzó información sobre otros proyectos en producción, como Se tiene que morir mucha gente de Victoria Martín (Corte y Confección de películas), Por cien millones de Nacho G. Velilla (Felicitas Media) y Yo siempre a veces de Marta Bassols y Marta Loza (Suma Content), todos previstos para estreno en 2026.
Próximos lanzamientos
En cuanto a próximos lanzamientos para finales de 2025, destacan la segunda temporada de Poquita fe, la adaptación de Anatomía de un instante dirigida por Alberto Rodríguez, el thriller de espionaje El Centro y la serie Yakarta, creada por Diego San José y protagonizada por Javier Cámara.
El evento también permitió mostrar adelantos de dos documentales originales: Flores para Antonio, sobre la vida y obra de Antonio Flores, dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta, y Hasta que me quede sin voz, retrato íntimo del cantante Leiva dirigido por Lucas Nolla, Mario Forniés y Sepia.