Del 27 de octubre al 2 de noviembre, los canales Mezzo y Mezzo Live ofrecerán un recorrido musical por más de dos siglos de historia, con obras que van de Mozart a Górecki e interpretaciones a cargo de orquestas y solistas de renombre internacional.

Durante la última semana de octubre, los canales Mezzo y Mezzo Live presentan un ciclo especial que recorre más de dos siglos de creación musical. La programación traza un viaje que va de la vitalidad clásica de Mozart al espiritualismo contemporáneo de Górecki, abordando la evolución del lenguaje musical y del espíritu humano a lo largo del tiempo.
Sobre el ciclo de Mezzo y Mezzo Live
El ciclo contará con la participación de intérpretes y formaciones de prestigio, entre ellos Lisa Batiashvili con la Filarmónica de Múnich dirigida por Lahav Shani, Martha Argerich y Charles Dutoit junto a la Filarmónica de Montecarlo, Riccardo Chailly con la Filarmonica della Scala, Manfred Honeck con la Royal Concertgebouw Orchestra, y Krzysztof Urbański al frente de la Filarmónica de Varsovia, en directo.
El punto culminante será el concierto del viernes 31 de octubre a las 19:30, emitido en directo desde Varsovia, donde la Orquesta Filarmónica de Varsovia interpretará la Sinfonía n.º 40 de Mozart y la Sinfonía n.º 3, Cantos lastimeros de Górecki. Esta programación, que abre y cierra el ciclo, contrasta la claridad formal del clasicismo con el silencio introspectivo del siglo XX.
La propuesta se completa con obras como el Concierto para violín de Beethoven, interpretado por Lisa Batiashvili, la Sinfonía n.º 6 “Patética” de Chaikovski y la Sinfonía n.º 8 de Bruckner, ambas dirigidas por reconocidos maestros. Además, Martha Argerich y Charles Dutoit ofrecerán una lectura de Le tombeau de Couperin y el Concierto para piano en sol de Ravel, mientras Riccardo Chailly dirigirá las Danzas sinfónicas de Rajmáninov y la Sinfonía n.º 7 de Prokófiev.
Con este programa, Mezzo y Mezzo Live presentan una travesía sonora que refleja las transformaciones de la sensibilidad y del pensamiento a través de la música. De la juventud a la madurez, del dramatismo a la serenidad, el ciclo invita al público a redescubrir el poder de la música como lenguaje universal y espiritual.