El cineasta Oskar Alegría impartirá el taller Inspirar. Filmar. Espirar. La aventura de habitar lo filmado del 14 al 16 de marzo de 2025 en la Casa Grande de Rosende, ubicada en Sober, Lugo.

Organizado por La Plantación, este taller tiene como objetivo ayudar a los participantes a iniciar o consolidar proyectos personales, transformándolos en aventuras fílmicas integrales.
El programa abarca desde la concepción inicial de una idea hasta su desarrollo y exhibición final, incluyendo aspectos como el rodaje, la estructura narrativa y la influencia del azar en el proceso creativo. Se enfatiza un enfoque artesanal del cine, donde se valora el accidente como elemento creativo y se promueve una filmación orgánica, comparándola con el acto de respirar.
Sobre el taller Inspirar. Filmar. Espirar. La aventura de habitar lo filmado
El taller está dirigido a cineastas, documentalistas y artistas de diversas disciplinas que deseen incursionar en proyectos audiovisuales propios. Se sugiere que los participantes traigan una cámara personal o un dispositivo móvil para realizar ejercicios de filmación. Además, aquellos que lo deseen pueden presentar secuencias o premontajes breves de trabajos en curso para su análisis y discusión.
Algunos de los temas que se abordarán incluyen:
- La etnografía como arte.
- La poesía como motor de avance y retroceso.
- El cine personal convertido en colectivo.
- Digresiones y el arte del desvío.
- La producción como punto de partida.
- Ejercicios para filmar la oscuridad.
Oskar Alegría
Oskar Alegría, nacido en Pamplona en 1973, es cineasta, escritor, programador y profesor de cine. Ha trabajado como periodista en El País y en diversos programas culturales de televisión. Es autor del proyecto fotográfico Las ciudades visibles y ha dirigido largometrajes como La casa Emak Bakia (2012), Zumiriki (2019) y Zinzindurrunkarratz (2023), los cuales han sido reconocidos en festivales internacionales. Además, fue director artístico del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista entre 2014 y 2017.
Las inscripciones para el taller están abiertas hasta el 27 de febrero de 2025. El costo es de 410 euros, y se ofrece la posibilidad de fraccionar el pago en dos mensualidades. El taller se impartirá en castellano y se entregará un diploma de asistencia al finalizar. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Puede acceder a la inscripción para acceder al curso y consultar más información en este enlace.