Querer, El 47 y Yo, adicto han sido los grandes galardonados de la Gala de la 33ª edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices, que se celebró ayer 10 de abril en el Teatro Circo Price.

Los premios, votados por los propios actores y actrices, destacaron tanto a figuras consolidadas como a nuevos talentos.
Un año más, la secretaria general de la Unión de Actores y Actrices, Silvia de Pé, abrió el evento con una cálida bienvenida a todos y todas los asistentes y comenzó agradeciendo a quienes han hecho posible la celebración de esta 33 Gala de Premios de la Unión.
«Al área de cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid, gracias a la cual podemos celebrar la gala un lunes y posibilitar, así, la asistencia esta noche de muchos actores y actrices; al personal del Teatro Circo Price por hacerlo tan fácil; a Javier Valdés por su profesionalidad y cariño; a la Fundación AISGE y a Emilio, una vez más, por su inestimable colaboración; a la Film Madrid, la oficina de rodajes de la Comunidad de Madrid, que realiza una incansable labor para atraer rodajes, haciendo de esta una región de cine más allá de la capital y consiguiendo tantas oportunidades para nuestra profesión y para todo el sector», enumeró Silvia de Pé.

Finalizó su agradecimiento nombrando «a Xiomara García, coordinadora general de Film Madrid; a Gonzalo Cabrera, director general de cultura e industrias culturales de la Comunidad de Madrid por haber estado siempre al lado de la profesión y reconocer el valor de la Unión. Sin todas y cada una de vosotras, esta gala no hubiera sido posible, mil gracias».
La importancia del Estatuto del Artista
También resaltó la importancia del Estatuto del Artista y los avances que se van logrando. Entre ellos, la necesidad de seguir mejorando las condiciones laborales del sector. «Celebramos los éxitos como la reforma de la fiscalidad, un avance histórico para que reconozcan que nuestro ingreso, como nuestro trabajo, es intermitente, y por primera vez será reconocido en la declaración de la renta».
Premios especiales
Se celebró a Ana Belén, votada por la profesión para recoger el premio A toda una vida.
«Gracias, compañeros, gracias a la Unión de Actores y Actrices, gracias, cuando se cumplen 50 años de una huelga que hicimos por conseguir un sindicato que nos defendiese a los actores y actrices. Como decía el señor Layton, la vida rima y quizá por eso estoy aquí hoy, recordando a todos esos compañeros y compañeras con los que he transitado este camino. Resistencia, resistencia, llega un momento cuando eres mayor que te dan esto», concluía la actriz señalando el premio.

El Premio Especial de la Unión fue para Gloria de la Fuente, trabajadora de la Unión de Actores y Actrices por más de 35 años, reconocida por su labor y compromiso. «Gracias por el cariño y respeto que siempre me habéis demostrado. La Unión es como una gran familia y yo me siento parte de ella, con mi trabajo he contribuido a mejorar y dignificar la profesión».
Además, dedicaba especialmente el premio a toda la afiliación que, gracias a su pertenencia a la Unión «hace posible conseguir derechos para todas las actrices y los actores», pidiendo un favor final: «que a las nuevas generaciones que se están formando en las escuelas de interpretación, les enseñéis a que cuiden la profesión, la respeten, defiendan sus derechos y luchen por sus sueños: ellos son el futuro de la profesión», declaró la actriz.
El último de los premios especiales, el Premio Mujeres en Unión-Pilar Bardem, que otorga la Secretaría de Igualdad de la Unión se entregó al Equipo de profesionales que forman el servicio del 016, representado por la directora Adriana Acevedo, que recogió el galardón.
«Recibir este premio es darnos impulso. En lo que llevamos de año ha habido más de 15.000 situaciones de violencia de género que nos han llegado, que se producen diariamente en nuestro entorno y que necesitan encontrar una salida, una opción, saber que hay algo a lo que aferrarse», afirmó.
Jóvenes talentos y homenajes a largas trayectorias
El evento reconoció a jóvenes talentos como Carlos Cuevas, Patrick Criado, Carolina Yuste, Zoe Bonafonte, Júlia Roch y Jan Buxaderas, que consiguió el premio por su papel en The Book of Mormon, destacando el crecimiento del teatro musical en España.
Como señaló Silvia de Pé en su discurso, reivindicando la necesidad de mejorar las condiciones laborales del sector en los musicales: «Si somos el referente del teatro musical en castellano, esto debe reflejarse en los derechos laborales de quienes lo hacen posible».
La gala también rindió homenaje a intérpretes de trayectoria consolidada que siguen siendo referentes en la profesión. Premiados como Eduard Fernández, Candela Peña, Aitana Sánchez-Gijón y Ana Belén recordaron la dedicación y esfuerzo que exige este oficio.

Lista completa de ganadores a os Premios Unión de Actores
Actores nominados
Cine
Mejor Actor Protagonista
- Daniel Ibañez – Segundo premio
- Eduard Fernández – Marco
- Urko Olazabal – Soy Nevenka
Mejor Actor Secundario
- Alberto San Juan – Casa en flames
- Antonio de la Torre – Los destellos
- Patrick Criado – La virgen roja
Mejor Actor de Reparto
- Juan Diego Botto – La habitación de al lado
- Carlos Cuevas – El 47
- Carlos Troya – La infiltrada
Televisión
Mejor Actor Protagonista
- Alberto San Juan – Cristóbal Balenciaga
- Oriol Pla – Yo, adicto
- Tristán Ulloa – El caso Asunta
Mejor Actor Secundario
- Javier Gutiérrez – El caso Asunta
- Miguel Bernardeau – Querer
- Pedro Casablanc – Querer
Mejor Actor de Reparto
- Aitor Merino – Ángela
- Jorge Usón – Las abogadas
- Omar Ayuso – Yo, adicto
Teatro
Mejor Actor Protagonista
- Ginés García Millán – Luces de Bohemia
- Guillermo Toledo – 1936
- Jan Buxaderas – The Book of Mormon
Mejor Actor Secundario
- Alberto Amarilla – Lorca por Saura
- Álex Villazán – La madre
- Rubén de Eguía – El fin
Mejor Actor de Reparto
- César Sánchez – Los lunes al sol
- Fran Cantos – El alcalde de Zalamea
- Miguel Ángel Amor – El castillo de Lindabridis
Mejor Actor Revelación
- Cristalino – Segundo premio
- Óscar Lasarte – ¿Es el enemigo?
- Pepe Lorente – La estrella azul
Mejor actor en producción internacional
- Álvaro Morte – Immaculate
- Javier Bardem – Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
- Tomás Pozzi – Kill me
Actrices Nominadas
Cine
Mejor Actriz Protagonista
- Carolina Yuste – La infiltrada
- Najwa Nimri – La virgen roja
- Patricia López Arnaiz – Los destellos
Mejor Actriz Secundaria
- Aixa Villagrán – La virgen roja
- Clara Segura – El 47
- Macarena García – Casa en flames
Mejor Actriz de Reparto
- Catalina Sopelana – La estrella azul
- Esther Isla – Soy Nevenka
- Victoria Luengo – La habitación de al lado
Televisión
Mejor Actriz Protagonista
- Candela Peña – El caso Asunta
- Iria del Río – Los años nuevos
- Victoria Luengo – Reina Roja
Mejor Actriz Secundaria
- Clara Sans – Celeste
- Loreto Mauleón – Querer
- Marina Salas – Yo, adicto
Mejor Actriz de Reparto
- Alicia Borrachero – El caso Asunta
- Belén Cuesta – Cristóbal Balenciaga
- Elisabet Gelabert – Querer
Teatro
Mejor Actriz Protagonista
- Aitana Sánchez-Gijón – La madre
- Blanca Portillo – 1936
- María Garralón – Ifigenia
Mejor Actriz Secundaria
- Belén Landaluce – La casa de Bernarda Alba
- Chus Herranz – Los chicos del coro
- Eva Isanta – Las que gritan
Mejor Actriz de Reparto
- Elisa Forcano – Caminando
- Júlia Roch – La madre
- Nieves Soria – El teatro de las locas
Mejor actriz revelación
- Alba Planas – La virgen roja
- Laura Weissmahr – Salve María
- Zoe Bonafonte – El 47
Mejor actriz en producción internacional
- Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
- María Caballero – The First Omen
- Susi Sánchez – Reinas