MADRID, SPAIN - JUNE 17: Presentation of South Festival on June 17, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Juan Naharro Giménez)

South International Series Festival 2025 presenta su programación de industria

julio 31, 2025
por

Una masterclass con Chris Brancato, una mesa redonda con Fran Perea y Eva Isanta o charlas sobre montaje y los retos jurídicos a la hora de trasladar historias reales a la pantalla, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el foro profesional del evento.

Presentación del South Festival el pasado 17 de junio en Madrid. Fotografía: Juan Naharro Giménez.

Del 12 al 17 de septiembre, la ciudad de Cádiz acogerá diversas actividades en el marco del South International Series Festival. Desde Industry Talks y Keynotes hasta Masterclasses, los acreditados en el foro de industria podrán disfrutar de debates en torno a los grandes retos del sector.

Su sección profesional, cuya programación no está cerrada al 100% y desvelará más novedades en las próximas semanas, apuesta por una apertura internacional, con actividades tanto en castellano como en inglés.

El día 15 están previstas varias mesas redondas. En la primera de ellas se analizará hacia dónde va el negocio de las series y qué tendencias marcarán el rumbo de las producciones en los próximos años.

La jornada continuará con una ponencia sobre los retos jurídicos a los que se enfrentan los profesionales audiovisuales cuando los hechos reales se trasladan a la pantalla en forma de ficción o documental.

Dado el auge de los true crime y las series basadas en casos judiciales en España que continuamente adaptan las plataformas, esta charla resultará del interés de muchos participantes.

Otra conversación clave del día será «Sala de Montaje: El Arte invisible», un encuentro con dos creadoras andaluzas en torno uno de los oficios más decisivos e invisibles en el proceso de creación de una serie.

La jornada del día 16 no será para menos. A los acreditados les espera una masterclass con el showrunner Chris Brancato, cocreador de Narcos y El padrino de Harlem, así como escritor y productor de Hannibal, Ley y Orden y Expediente X.

Otras caras conocidas que pisarán el Festival son Fran Perea y Eva Isanta, que participarán en una mesa redonda junto a ejecutivos y responsables institucionales para reflexionar sobre el poder de internacionalización de las series españolas.

Cabe destacar también la ponencia en torno a la presencia de las mujeres en uno de los géneros más internacionales, el thriller. En este panel participarán mujeres de la industria audiovisual que compartirán sus experiencias a la hora de abordar este género.

En cuanto al día 17, sobresale una charla con los cineastas gaditanos Jorge Laplace y Alexis Morante, que se han convertido en dos de los mejores directores de docuseries y documentales deportivos y musicales de este país. Ambos conversarán sobre cómo es posible aproximarse al lado más íntimo de las figuras más mediáticas.

Estas son solo algunas de las actividades más destacadas del evento, pero se puede consultar la programación completa aquí.