U-tad presenta la primera incubadora universitaria de proyectos digitales de España 

marzo 18, 2025
por

U-tad presenta la primera incubadora universitaria de España para el desarrollo de proyectos digitales reales que pretende transformar la metodología de aprendizaje universitaria y dar lugar a la creación de nuevos empleos cualificados.

U-tad
Ignacio Pérez Dolset

Aquellas empresas, organizaciones públicas y particulares, entre los que se incluyen alumnos, alumni y profesores de U-tad, con ideas comercialmente viables, podrán contar con la orientación y el apoyo en materia de infraestructura, personal e impulso empresarial de U-tad para materializar su proyecto.

Sobre la primera incubadora universitaria de la U-tad

Con esta incubadora, U-tad pretende impulsar el crecimiento del tejido empresarial en el ámbito tecnológico y digital de nuestro país, fomentando la creación de proyectos innovadores y empresas que aporten un valor diferencial a la sociedad, generando así empleos de calidad en sectores clave para la economía.

Para Ignacio Pérez Dolset, fundador del centro universitario U-tad y precursor de esta iniciativa, «U-tad nació con el objetivo de impulsar la industria tecnológica y digital de nuestro país desde el sector educativo. Con más de treinta años de experiencia en el ámbito tecnológico, y catorce años formando a los mejores profesionales, lanzamos la primera incubadora universitaria, una iniciativa única y pionera en España, que aúna el conocimiento de los profesionales, con el talento y la capacidad creativa de los alumnos, contribuyendo así al nacimiento de innovadores proyectos tecnológicos y a la creación de empresas disruptivas, aportando valor en un área clave para la economía».

U-tad

Sobre la U-tad

Esta incubadora, y los proyectos incubados, está dirigida por Ignacio Pérez Dolset, emprendedor con una dilatada trayectoria entre la que figuran éxitos como la película Planet 51, la cinta animada española más taquillera de la historia, y ganadora de un Goya a la Mejor Película de Animación, y el primer videojuego en ser un superventas mundial Commandos, recientemente elegido como el mejor juego de la historia de España.

Este nuevo vivero de startups forma parte de un estratégico ecosistema universitario para la realización de proyectos reales denominado Project Center, donde los alumnos tendrán la oportunidad de entrar en contacto con el mundo empresarial, a través de tres vías: desarrollando proyectos de alto valor, académico y profesional, para empresas nacionales e internacionales, llevando a cabo sus propias ideas, o participando en las de terceros, así como, colaborando en trabajos de I+D+i.

El nuevo espacio contará con más de 6000 metros cuadrados, y estará equipado con la más alta tecnología.

Situado en el campus de U-tad en Las Rozas, más de 6.500 alumnos y alumni, 450 docentes, organizaciones y particulares ya pueden beneficiarse de esta pionera iniciativa universitaria cuando se lancen próximamente las primeras convocatorias de incubación para aquellos proyectos relacionados con los videojuegos y la innovación digital.

U-tad

Novedades académicas para el curso 25/26

Además de lanzar esta incubadora, U-tad refuerza su oferta educativa para el curso académico 2025/2026 con dos nuevas titulaciones de grado debido a la escasez de perfiles creativos detectada en el mercado.

Se trata del grado oficial en Arte para Videojuegos, del que ya hablamos en Rubik y que responde a la necesidad de contar con profesionales especializados en la vertiente artística de un videojuego para lograr que los elementos visuales (entornos, personajes y objetos) resulten estéticamente atractivos.

Con este nuevo grado, U-tad completa el circulo al ser el único centro educativo en España en ofrecer una titulación específica para formar a cada uno de los perfiles más demandados por los estudios de videojuegos: grado en Ingeniería de Videojuegos (programadores), en Diseño de Videojuegos (diseñadores) y en Arte para Videojuegos (artistas).

Asimismo, otra de sus propuestas es el grado oficial en Ilustración y Desarrollo Visual que aborda el estudio de la ilustración y su relación con el desarrollo visual, combinando aspectos técnicos, creativos y conceptuales.

Dirigido a aquellos perfiles artísticos que sienten pasión por el dibujo a mano, pero con el apoyo de la tecnología.

Formación en IA generativa, bilingüe y en formato presencial u online

Además de estas dos nuevas titulaciones, U-tad también incluye novedades en sus programas actuales de grado. En concreto, su grado en Ingeniería del software y sus dos dobles grados en Matemática computacional e ingeniería del software y Física computacional e ingeniería del software incorporan un título propio en Inteligencia Artificial Generativa para capacitar, aún más, a los alumnos en el uso de herramientas de desarrollo con IA.

U-tad también ofrece la posibilidad a su alumnado de estudiar algunos de sus grados en español como en inglés, así como cada vez son más las titulaciones que pueden seguirse tanto de forma presencial como online.