La 27ª edición del Festival Octubre Corto concluyó en Arnedo con la entrega del Premio Ciudad de Arnedo al actor Urko Olazabal, quien recibió una ovación de pie en el Teatro Cervantes.

El actor vasco, ganador de un Goya, agradeció el reconocimiento y reflexionó sobre su trayectoria y el oficio actoral.
Durante su discurso, Olazabal mencionó el “síntoma del impostor” que acompaña a muchos intérpretes y destacó la importancia de la reciprocidad entre el público y los artistas: “El cine hace cambiar a las personas. Una cosa es cuando nos sentamos en una butaca y otra lo que sabemos cuando salimos».
«Todo ese valor didáctico nos permite aprender como artistas y devolver algo a quienes vienen al cine”, señaló.
El trofeo entregado a Olazabal, obra del artista Félix Reyes, reproduce en pequeño formato la escultura instalada en el vestíbulo del teatro.
El actor recordó sus orígenes como escultor al contemplar el premio, resaltando la conexión entre ambas disciplinas artísticas.
Gala de clausura de la 27ª edición del Festival Octubre Corto
La ceremonia estuvo presentada por Luis Larrodera y contó con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, primera mujer en ocupar este cargo.
Durante la gala se repartieron diversos premios, incluyendo el reconocimiento a los mejores cortometrajes de la edición, con especial atención al talento local.

Entre los galardonados, Diego Pérez González y Sergi González recibieron el premio al Mejor Cortometraje Riojano por Si no fuera por mí, mientras que Luis Arrojo y el cortometraje Marciano García destacaron en la sección Realidades.
En interpretación, la actriz Eva Llorach compartió el premio a Mejor Actriz con Marina Salas, ambas reconocidas por su trabajo en esta edición del festival.
Además, el festival rindió homenaje a Augusto Olarte con el Premio Especial “Aborige”, en reconocimiento a su contribución a la difusión del cine en Arnedo.
La entrega reflejó el espíritu plural y cercano que caracteriza al festival, consolidado como una referencia nacional en el ámbito del cortometraje y con un público que respondió con entusiasmo y participación durante toda la gala.
El Festival Octubre Corto está organizado por la Asociación Aborigen con el apoyo del Ayuntamiento de Arnedo y el Gobierno de La Rioja.