Ventana Sur, un mercado para la promoción del audiovisual español en Latam

diciembre 5, 2024
por

Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, es otra parada para la internacionalización del cine español. El evento se está desarrollando esta semana en Montevideo, pues en esta ocasión no tiene lugar en Buenos Aires, como ha sido tradición.

Ventana Sur
Mónica García del Festival de Sitges, en un panel en Ventana Sur 2024

Para esta edición, denominada Río de la Planta y que está teniendo lugar en Montevideo (Uruguay) del 2 al 6 de diciembre, el ICAA ha seleccionado seis largometrajes en desarrollo para presentar en las distintas secciones del encuentro:

  • Los proyectos seleccionados para la sección Animation!, dedicada al audiovisual de animación, fueron:
    • Emuná, dirigido por Horacio Alcalá y producido por The Aurora Project Ent
    • Mar i Delta, dirigido por Alba Sotorra y producido por Alba Sotorra SL.
  • En la sección Ventana Doc, destinada al documental, los largometrajes elegidos fueron:
    • Yo, terrateniente, dirigido por Rodrigo Demirjian y producido por Tourmalet Films
    • Juliette & Camille, dirigido por Paloma Zapata García y producido por La Fábrica Naranja
  • Por último, los proyectos incluidos en la sección Blood Window, centrada en el cine fantástico y de terror, fueron:
    • Los durmientes, dirigido por Dídac Gimeno y producido por DarkStudios
    • Hortelana, dirigido por Sara Sálamo y producido por Centuria Films

Ventana Sur dará a conocer el Premio DALE!

Asimismo, en el marco de Ventana Sur, se dará a conocer el Premio DALE!, galardón dotado con 10.000 euros, con el que se apoya la visibilidad y distribución de un largometraje de ficción latinoamericano coproducido con al menos un país Europeo.

Impulso de la animación digital

Dentro del encuentro, el ICAA y el Programa Ibermedia han presentado los proyectos seleccionados en la segunda edición de la línea de ayudas a la animación digital de la iniciativa Ibermedia Next en un panel en el que se debatieron los beneficios y retos del codesarrollo entre los países iberoamericanos que forman parte del Programa Ibermedia.

También se desarrollan varios talleres relacionados con la distribución internacional para los proyectos beneficiarios de la primera edición de la convocatoria Ibermedia Next dentro de la sección Animation!