‘Ángulo muerto’, de Cristian Beteta, se alza con el máximo galardón en la XIV edición de Terroríficamente Cortos

noviembre 8, 2025
por

El Festival Terroríficamente Cortos ha anunciado el palmarés de su decimocuarta edición, en la que el Jurado —con la participación especial de Roberto Montalvo (director de Fin de tramo y ganador de la pasada edición) como jurado de honor— ha otorgado el Premio al Mejor Cortometraje a Ángulo muerto.

Festival Terroríficamente Cortos 2025 / © Pilar Valbuena / Terroríficamente Cortos

La obra aborda la historia de Estela y Ramón, una pareja enfrentada al duelo y a la culpa tras el suicidio de su hijo Hugo (13 años), víctima de acoso escolar. El detonante se produce cuando Estela recibe una grabación realizada por los agresores: a partir de ahí, ambos inician una dolorosa reconstrucción de los hechos, tratando de comprender si podrían haber evitado la tragedia y cuál fue su papel como padres. Ángulo Muerto ha destacado en una edición con un alto nivel artístico y una notable acogida por parte del público durante las tres jornadas de la Sección Oficial.

El Premio del Público y el Premio AMGu del Público han recaído en Berta, de Lucía Forner, que se convirtió en la propuesta más votada por los espectadores en las sesiones celebradas tanto en Palencia como en Guardo.

La Mejor Interpretación ha sido para Eva Llorach por su actuación en Ángulo muerto.

En el apartado técnico, el premio a la Mejor Fotografía fue concedido a Beatriz Delgado por su trabajo en Tinieblas; los Mejores Efectos Especiales, a Christian Lizcano por Polvo de ángel; la Mejor Banda Sonora, a Carlos Rodríguez por El fantasma de la Quinta; y el galardón al Mejor Diseño de Producción fue para Pakoto Martínez y James A. Castillo por el mismo título. Por su parte, el Premio AMGu al Mejor Sonido reconoció el trabajo de Jesús Cendón en KillJote, dirigido por Ángel Villahermosa. El jurado subrayó “la calidad técnica y la integración del sonido como eje narrativo fundamental en una propuesta tan singular como arriesgada”.

Además, la empresa de neuromarketing Sociograph otorgó el reconocimiento al Corto más Impactante a Polvo de ángel, de Miguel Varela, tras analizar las reacciones faciales de una muestra de espectadores durante su visionado.

PALMARÉS 2025

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje: Ángulo muerto, de Cristian Beteta
  • Premio del Público al Mejor Cortometraje: Berta, de Lucía Forner
  • Mejor Interpretación: Eva Llorach por Ángulo muerto
  • Mejor Fotografía: Beatriz Delgado por Tinieblas
  • Mejores Efectos Especiales: Christian Lizcano por Polvo de ángel
  • Mejor Banda Sonora: Carlos Rodríguez por El fantasma de la Quinta
  • Mejor Diseño de Producción: Pakoto Martínez y James A. Castillo por El fantasma de la Quinta
  • Premio AMGu al Mejor Sonido: Jesús Cendón por KillJote
  • Premio AMGu del Público: Berta, de Lucía Forner
  • Premio Sociograph al Corto más Impactante: Polvo de ángel, de Miguel Varela