La plataforma de streaming rueda El crimen de Pazos, una miniserie de cuatro episodios protagonizada por Tristán Ulloa y producida por Bambú Producciones, que ya se ha puesto en marcha en distintas localizaciones de Galicia.

Netflix ha anunciado el inicio del rodaje de El crimen de Pazos, su nueva producción original inspirada en un caso real. L
a serie está protagonizada por Tristán Ulloa, conocido por sus papeles en El caso Asunta y Berlín, y producida por Bambú Producciones, responsable de títulos como Fariña, Las chicas del cable o la propia El caso Asunta, una serie muy similar en intenciones a esta.
Sobre El crimen de Pazos
La historia transcurre en el tranquilo pueblo de Pazos, donde Aniceto (Miguel Borines) y su esposa Irene parecen mantener una vida perfecta hasta que una noche ella sufre un violento ataque tras un presunto robo.
Mientras Irene permanece hospitalizada, Elías (Tristán Ulloa), un sargento de la Guardia Civil, está convencido de que Aniceto es el responsable.
En su intento por esclarecer los hechos, deberá enfrentarse a un sistema que, según percibe, no está dispuesto a escucharle ni a proteger a la víctima.
La serie, compuesta por cuatro episodios, cuenta con un elenco en el que también figuran Carlos Blanco, Fernando Fraga, Marta Nieto, Verónica Sánchez, Fernando Guillén Cuervo, Nacho Fresneda y Tito Asorey, entre otros.
El crimen de Pazos está escrita por Ramón Campos, David Orea, Curro Serrano y Gema R. Neira, con dirección de Carlos Sedes y dirección de fotografía a cargo de Carlos Garcés.
La producción ejecutiva corre a cargo de Ramón Campos, uno de los fundadores de Bambú Producciones, que desde su creación en 2008 ha consolidado su presencia internacional con proyectos como Gran hotel, Velvet o El caso Asunta.
El rodaje de la serie se desarrolla actualmente en Galicia.