La octava edición de Conecta Fiction & Entertainment pone el foco de la industria audiovisual en Toledo

junio 19, 2024
por

Desde esta mañana, Rubik ha estado presente en las actividades que suponen el pistoletazo de salida a la edición de 2024 de Conecta Fiction & Entertainment, la tercera que se celebra de forma consecutiva en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo. El evento, tras siete años de trayectoria y crecimiento, se ha convertido en cita indispensable para los profesionales de la industria audiovisual española e internacional.

Arranque de la primera jornada en Conecta Fiction & Entertainment 2024

Tal como nos explicaba hace algunas semanas su directora, Géraldine Gonard, «Conecta es un evento que se concibió como boutique y empezó con 400 personas pero que ha crecido y el año pasado tuvimos 1.000 personas, aunque manteniendo la filosofía de una gran familia donde se intercambian proyectos, talentos, ideas y negocios entre personas y entidades. El reto es ir a más pero mantener este espíritu».

Un objetivo que, según todo apunta, se cumplirá una vez más este año. A falta de la confirmación oficial que se ofrezca sobre las cifras de asistencia al final del evento, las sensaciones permiten atisbar que podríamos estar ante la edición más multitudinaria hasta la fecha. De hecho, el acto de apertura celebrado ayer en el Cigarral de Santa María congregó a cerca de 300 asistentes. Un evento que fue presidido por la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; y la propia Géraldine Gonard.

En su discurso de bienvenida, Franco reconoció que “Castilla-La Mancha concentra en esta semana de Conecta los focos nacional e internacional de la industria del entretenimiento audiovisual”. Por ese motivo, diversos portavoces del Gobierno regional intervendrán en algunas de las más de 70 actividades programadas durante estos tres días para debatir “sobre la necesidad de analizar el impacto económico de las producciones audiovisuales en los lugares de rodaje, y exponer todo el potencial que tiene Castilla-La Mancha para acoger producciones audiovisuales en la región”.

Por su parte, Gonard reiteró un año más su agradecimiento a Castilla-La Mancha, a la que definió como “un magnífico escenario para cualquier evento, una región de personas hospitalarias y acogedoras, en un entorno espectacular con el que cualquiera soñaría como localización de su próximo rodaje”.

Gonard también cedió la palabra brevemente a los representantes de las instituciones y entidades colaboradoras de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2024 presentes en el Cigarral: Elisa García Grande, Directora Ejecutiva de ICEX-Invest in SpainSusana Gato, Presidenta Ejecutiva de APIT (Associação de Produtores Independentes de Televisão); Ana Marques, Directora Ejecutiva de Portugal Film Commission / ICA (Instituto do Cinema e do Audiovisual Português); y José Fragoso, Director de Programación de RTP (Rádio e Televisão de Portugal). Todos ellos dirigieron unas cálidas palabras de bienvenida y agradecimiento a los congregados.

Entre las actividades más destacadas que han protagonizado estas primeras horas de actividad en Conecta Fiction & Entertainment 2024 podemos citar el espacio ‘Descifrando el Incentivo Fiscal Español’ a cargo de ICEX – Invest in Spain; la sesión Conecta Digital: IA, en la que se ha analizado el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria (en colaboración con BIAM); un panel en el que se han dado a conocer las últimas novedades de Amazon Studios; una masterclass a cargo de SGAE Mentoring en la que se han aportado las claves para vender adecuadamente un proyecto, las primeras sesiones de pitching o los paneles inaugurales sobre los países foco: Portugal y Brasil.

Brasil y Portugal, países foco de esta octava edición

A lo largo de seis sesiones “Panorama” en las que participarán cerca de una veintena de ejecutivos de cada delegación, se darán a conocer las oportunidades y desafíos de estos dos mercados clave: el pujante audiovisual lusófono liderado por Brasil y Portugal ha generado gran expectación en los últimos años y en estas conferencias se profundizará en el sector, el contenido y el talento portugués y brasileño desde una doble perspectiva cultural y comercial de la industria.

En relación a la selección de estos dos países como foco, la directora del evento nos explicaba que “son dos países muy potentes que además comparten idioma. Portugal es muy activo ahora mismo hacia las coproducciones y los acuerdos internacionales, y Brasil ha vuelto a aparecer en el escenario internacional porque estuvo cuatro años con un gobierno que no apoyaba al sector audiovisual y ahora ha cambiado la estrategia. Brasil va a venir con una delegación muy potente de cadenas, productoras y representantes de sus instituciones que van a presentar la estructura del país, sus leyes, apoyos públicos y entorno asociativo. Y de Portugal lo mismo”.

Sesiones de pitching internacionales

Las sesiones de pitching son el verdadero corazón de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, ya que permiten a creadores, autores y productores presentar sus proyectos a commissioners e inversores, ofreciendo una plataforma de visibilidad de alto valor tal y como confirman la quincena de series born in Conecta que ya se han producido a lo largo de estos años y que fueron presentadas por primera vez en el evento.

De las 356 propuestas recibidas este año, sólo 31 han superado el corte de los exhaustivos Comités Editoriales, compuestos por expertos de la industria televisiva de todo el mundo, y participarán en las sesiones de pitch internacionales: Copro Series (para series de ficción); High-End Series (series de alto presupuesto); Music Series (series de ficción donde lamúsica tiene una especial relevancia); Docu-drama (series documentales con elementos de ficción) y Feelgood Formats (para formatos de programas de televisión con elementos de humor). A ellas se suman los 6 proyectos que participarán en el Pitch Fundación SGAE tras haber sido seleccionados en el XI Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la propia Fundación.

Todos ellos competirán por obtener alguno de los 19 galardones que el certamen entregará este año, entre los que destaca el Premio Consejo de Europa al Desarrollo de Coproducción de Series valorado en 50.000€ en metálico para el proyecto elegido.

Conecta Digital

Conecta Digital es una nueva sección paralela dentro de la programación oficial de Conecta 2024, desarrollada con la colaboración del Ministerio de Cultura y financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU. Aglutina un conjunto de actividades concebidas para promover la creación y difusión de contenidos digitales en la industria audiovisual: a través de una serie mesas redondas, conferencias, talleres y espacios de networking, se analizarán el lugar de la obra audiovisual en la esfera digital a lo largo de toda su cadena de valor, desde su creación hasta su consumo por el espectador.

En la Gala de Premios del jueves 20 se darán a conocer los cinco proyectos ganadores del Premio Conecta Digital: aquellos que mejor incorporen elementos de creación digital de entre todos los participantes en las sesiones de pitching, obtendrán un programa de sesiones de mentoring individuales y acreditación presencial para el evento Conecta Digital que tendrá lugar en el mes de noviembre en Madrid.

Pitching de Commissioners: hablan los líderes del entretenimiento mundial

Una de las principales novedades que incorpora esta 8ª edición de Conecta son las sesiones de Pitching de Commissiones, en los que los principales responsables de programación de canales y plataformas líderes de América, Europa y España tomarán el escenario de manera individualizada para explicar las claves de sus estrategias de programación, sus necesidades de contenido, qué producen y qué adquieren, y cuál es la mejor manera de contactarles. Algunas de las compañías que han confirmado su participación son Amazon Prime Video (España), Globo (Brasil), Max (Iberia e Italia), The Walt Disney Company (LatAm), YLE (Finlandia), Movistar Plus+ (España), RAI (Italia), Disney+ (España), ZDF (Alemania), RTVE (España), Universal International Studios (EEUU), Atresmedia (España) o Rakuten (España).

Conversaciones cercanas con los streamers globales: Amazon Studios, SkyShowtime, YouTube, Warner Bros. Discovery

Los portavoces de cuatro de las plataformas con mayor huella y alcance de todo el planeta protagonizarán las keynotes de Conecta 2024, donde compartirán sus conocimientos sobre tendencias globales de consumo, estrategias innovadoras para llegar a su audiencia, y la importancia de su producción original. Ellos son: Javiera Balmaceda, head of local originals LatAm, Canada & Australia de Amazon StudiosKai Finke, chief content officer de SkyShowtimePhillipe Carrasco, head film and tv content partnerships de YouTube (Brasil); y Mariano Cesar, senior VP of general entertainment content & programming strategy LatAm & US Hispanics de Warner Bros. Discovery – Max (Argentina).

La creciente demanda de rodajes internacionales en España: Shooting in Spain

Gracias a la participación de ICEX-Invest in Spain, se pondrá en valor la creciente relevancia que está adquiriendo España como destino para rodajes internacionales de cine, series, programas, documentales y publicidad. A través de su marca Shooting in Spain, la entidad organiza el miércoles su “ICEX-Invest in Spain Networking Breakfast”, un desayuno de matchmaking que reunirá a productoras internacionales interesadas en rodar en España y empresas de service locales especializadas en prestar soporte a producciones extranjeras. A continuación se celebrará la mesa redonda “Descifrando el incentivo fiscal español”, en la que de la mano de la firma legal Écija y la productora de servicios mallorquina Palma Pictures, se abordarán temas cruciales para las producciones audiovisuales como los incentivos y las desgravaciones fiscales. 

Estrenos de grandes títulos internacionales

The Walt Disney Company regresa a Conecta 2024 para presentar en exclusiva dos de sus próximas series de ficción: el equipo de Disney LatAm ofrecerá la premiere de los dos primeros episodios de Vidas bandidas, una nueva serie brasileña de acción y drama del sello Star Original Productions que llegará a Disney+ muy pronto; mientras que Disney+ España presentará su nueva ficción original Ayla & los Mirror, una serie musical dirigida al público juvenil.

Además de repetir como patrocinadores del evento ofreciendo el valioso premio de un contrato de desarrollo para el mejor proyecto de las sesiones de pitch, RTVE protagonizará un panel el jueves por la tarde que repasará los títulos de ficción y factual que verán la luz próximamente en sus canales y plataformas digitales: la serie histórica policíaca Asuntos internos; el thriller internacional Cicatriz; la docuserie Megamix Brutal; y la multipremiada coproducción europea Esto no es Suecia. Poco después en esa misma tarde, la cadena ofrecerá las primeras imágenes de Weiss & Morales, la nueva coproducción hispanogermana que está llevando a cabo junto con la televisión pública alemana ZDF.

A la vanguardia de las tendencias

Siempre a la vanguardia de las tendencias globales de contenido, Conecta vuelve a contar con la participación de María Rúa Aguete de la firma británica Omdia, quien inaugurará el programa de conferencias ofreciendo un pormenorizado análisis de las oportunidades y desafíos para la industria audiovisual que esconden los últimos datos recabados por la consultora. El mismo miércoles tendrá lugar la masterclass “Dominando el Arte del Marketing de Contenidos” ofrecida en colaboración con G.E.M.A. (The Global Entertainment Marketing Academy of Arts & Sciences), en la que la experta Isabelle Hen-Wollmarker repasará las buenas y malas prácticas en el marketing del entretenimiento utilizando ejemplos inspiradores.

Descubre la programación completa de Conecta Fiction & Entertainment 2024 en este enlace.