DEV publica el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024

mayo 30, 2025
por

La undécima edición del informe, promovido por DEV con apoyo de ICEX, apunta al potencial de crecimiento del sector y a la necesidad urgente de incentivos fiscales y políticas públicas sostenidas.

DEV
Presentación del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024, promovido por DEV – Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento y con el respaldo de ICEX España Exportación e Inversiones, ofrece una visión detallada del estado actual y las perspectivas de futuro de la industria del videojuego en España.

Esta nueva edición, basada en encuestas realizadas durante 2024, se consolida como una herramienta clave para desarrolladores, profesionales, inversores y entidades públicas.

Facturación del sector según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024

El sector facturó 1.425 millones de euros en 2023, lo que representa un crecimiento del 3,1% respecto al año anterior, y generó más de 10.000 empleos directos, el 89% con contratos indefinidos. Cataluña y Madrid concentran el 73% de la facturación, reflejo de una estructura territorial desequilibrada.

No obstante, más del 50% de las empresas facturan menos de 200.000 euros al año, lo que evidencia una base empresarial aún frágil.

El informe centra la atención en dos cuestiones estratégicas: la implementación de incentivos fiscales, que podrían multiplicar por cuatro la facturación y duplicar el empleo, y el refuerzo de políticas públicas, especialmente dirigidas a estudios emergentes con dificultades de financiación.

Asimismo, se pone de relieve la necesidad de fomentar el desarrollo de propiedad intelectual propia, la internacionalización de contenidos y la incorporación de perfiles técnicos cualificados.

El informe de DEV abre un debate sobre la regulación de la IA

A pesar de que el 45% de los estudios enfrenta problemas para encontrar talento, se aprecia una consolidación progresiva de la presencia femenina, que representa el 26% del empleo en el sector, con una mayor incidencia en áreas como arte 2D y programación.

Portada del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024

El uso de IA generativa se ha extendido al 54% de los estudios, abriendo un debate sobre su regulación y su impacto ético y operativo.

En cuanto a los mercados, aunque España sigue siendo el principal destino de los productos desarrollados, el informe señala una apertura creciente hacia Europa y Norteamérica, con menor penetración en Asia y LATAM.

Puede consultar el informe completo aquí.