Las salas de cine son supervivientes. Han superado toda clase de amenazas a lo largo de la Historia y en ello siguen. Tras una durísima pandemia para la exhibición, siguen luchando en un contexto siempre cambiante y difícil. Y resisten. Para ello, es importante renovarse. En este reportaje nos fijamos en tres exhibidores con nuevos o renovados cines en España, profundizando en las tecnologías y soluciones que han implementado en ellos. Por Carlos Aguilar Sambricio

Los tres casos que abordamos aquí son el Cinesa Luxe Parque Principado (Oviedo), los Cines Embajadores Foncalada (Oviedo) y el Cine Yelmo Premium Parque Corredor (Torrejón de Ardoz, Comunidad de Madrid).
Cinesa LUXE Parque Principado, primer cine con camas en España
La exhibición sigue renovando sus instalaciones para ofrecer una experiencia mejorada y adaptada a las tendencias de consumo actuales. Una de las últimas y más destacadas renovaciones en España ha sido la de los Cinesa LUXE Parque Principado. El nuevo complejo en Asturias ofrece 10 salas LUXE con butacas reclinables y dos salas exclusivas con camas VIP, así como proyecciones matinales.
La compañía ha inaugurado recientemente el último de sus renovados complejos con este concepto, en el centro comercial Parque Principado de Asturias. Son 10 salas con un aforo total de 876 espectadores.
Las salas de este local están equipadas con butacas reclinables que ofrecen mayor amplitud y comodidad, así como bandejas individuales para disfrutar de la oferta gastronómica premium del O’s Bar. Además, el complejo cuenta con máquinas de Coca-Cola Freestyle, permitiendo a los espectadores combinar más de 100 sabores de bebida.
Lo más novedoso de este cine es que ha incorporado las llamadas VIP BEDS en dos de sus salas (la 3 y la 4), convirtiéndose en el primer cine de España en ofrecer esta opción. Hay seis VIP Beds en cada sala y cada cama tiene una capacidad para tres personas. Están disponibles a un precio especial.

Más allá de la circunstancia LUXE y de la primera implantación de las VIP Beds, en RUBIK hemos querido profundizar en las implementaciones tecnológicas del recinto.
Nos hemos comunicado con Luis Tramullas, Manager Cinema Technology Spain & Portugal de la cadena, que nos cuenta que “el complejo ha quedado redondo, tanto a nivel de proyección y sonido como de comodidad para los clientes”.
“Quiero destacar la sala 1 del complejo, que tiene proyección láser 4K y una pantalla de 21 metros donde las películas toman vida”, afirma el responsable técnico.
Tramullas también destaca la instalación de los últimos procesadores Dolby y el sonido 7.1: “Todo en conjunto ha hecho que la calidad haya ido subiendo exponencialmente para nuestros clientes”.
Los desafíos han tenido que ver con los tiempos. “El mayor reto ha sido el tiempo, puesto que conjugar que todos los recursos estuvieran en tiempo y forma no fue una tarea fácil, aunque ya tenemos gran experiencia y siempre solucionamos cualquier problema con rapidez”, asegura Tramullas.
Como siempre en Cinesa, el trabajo de la instalación tecnológica la han realizado internamente, sin utilizar empresas integradoras externas.

Tramullas ha destacado que la sala 1 tiene proyección láser 4K. Concretamente se ha instalado el modelo NEC NC3541L, proyector láser RB de 35.000 lúmenes y resolución 4K (4096 x 2160 píxeles).
En dos salas se ha implementado el NEC NC3200, modelo ya de bombilla Xenon, con 33.000 lúmenes de brillo, resolución 2K (2048 x 1080) actualizable hasta tecnología 4K y ratio de contraste 2.200: 1. El resto el complejo cuenta con el NEC NC2000, modelo de 18.300 lúmenes y resolución 2K (2048 x 1080).
Las pantallas son de la empresa Harkness. En dos salas encontramos el modelo Clarus 270 3D y en otras tres están instaladas las Clarus 220 3D. El resto de las salas tienen el modelo Perlux. Una tiene el Perlux 220 y el resto el Perlux 180.
En cuanto a los tamaños, la sala estrella, la 1, cuenta con una Clarus 270 3D de 21 metros de largo y 8,64 metros de alto. La que tiene la Perlux 220 dispone de una pantalla de 15,4 metros de alto y 6,9 metros de alto. La otra sala con Clarus 270 3D tiene unas dimensiones de pantalla de 15,2 metros de largo y 6,9 metros de alto.
El resto de pantallas se mueve entre unos rangos de 9 y 11 metros de largo y unos 5 y 6 metros de alto (aunque hay una de 13 de metros de largo).
Otros aspectos que hay que señalar de la instalación es que 5 salas pueden proyectar en 3D y que en todas las salas los servidores son muy potentes: los Dolby IMS 3000. En cuanto al sistema de Theater Management System (TMS), se ha optado por el UniqueX RosettaBridge.

A nivel de sonido, todo el complejo es 7.1, en concreto con el sistema Dolby CP 950 y con altavoces KCS (Kelonik Cinema Sound).
La sala con más butacas, la 1, cuenta con 205. Las salas 3 y 4 (las de las VIP Beds) tienen un aforo de 104 espectadores. El resto lo completan una sala de 85 butacas, dos de 74, dos de 67 y dos de 48.
La empresa proveedora de las butacas, esencial en este caso como cine LUXE ante el que estamos, es Camatic Seating, que ha proporcionado el modelo Odeon Full Recliner.
En relación a los videowalls del hall, cuentan con monitores LG. La configuración de los videowalls la ha hecho Tressat, mientras que la instalación física la ha hecho Evolución Diurna.
Embajadores Foncalada, la expansión arthouse
Los nuevos cines Embajadores Foncalada son un caso de éxito de expansión en el modelo arthouse. Los primeros Cines Embajadores nacieron en Madrid durante la pandemia. Fue un gesto heroico en tiempos en los que la pantalla grande no está de moda.

Pero han sido un triunfo y hace poco los propietarios han abierto su segundo complejo en Madrid, también en el barrio de Arganzuela. Con los nuevos cines en Oviedo empieza su expansión fuera de la capital.
Aunque la apuesta de Miguel Ángel Pérez y los cines Embajadores no está vinculada a la vanguardia tecnológica, sino que está más entroncada con la programación y el tipo de cine que se defiende, también merece la pena acercase a la implementación del complejo.

La empresa integradora que se ha encargado de la instalación ha sido Sercine. Nos hemos comunicado con su propietario, José Manuel Fuentes, el cual ha destacado, de este proyecto, “la instalación de los proyectores en el vestíbulo, sin cabina”, con el correspondiente “ahorro en obra”.
Hablando de proyectores, las salas 1, 2 y 4 de Foncalada cuenta con el modelo Christie Solaria One de lámpara de xenón, un modelo 2K de 8.000 lúmenes. En la sala 3 se ha instalado Barco DP2K-8S, modelo de 6.000 lúmenes.

Si nos fijamos en la pantallas, se han instalado modelos microperforados de 6,45 x 2,70 metros (Sala 1), 5 x 2,70 metros (Sala 2), 4 x 2,16 metros (Sala 3) y 5,80 x 2,70 metros (Sala 4).
El aforo del complejo en Oviedo es de 290 espectadores, divididos en 118 butacas (Sala 1), 53 butacas (Sala 2), 32 butacas (Sala 3) y 87 butacas (Sala 4). En este sentido, cabe mencionar que el local ha apostado por el modelo de butacas Muzas del fabricante Ezcaray Seating.
Al igual que en los proyectores, la sala más pequeña también es diferente en cuanto al servidor. En las salas 1, 2 y 4 se ha instalado el GDC IMB SR1000, mientras que en la sala 3 se ha decidido implementar el servidor Dolby DS220 IMB.

A nivel de almacenamiento, el proveedor elegido para Foncalada es QNAP y concretamente se ha instalado un NAS de montaje en rack Intel Celeron quad-core: TS-453BU-RP.
Por último, nos detenemos en los aspectos sonoros de estos nuevos cines. Se utiliza un sistema acústico de KCS (Kelonik Cinema Sound) con altavoces S-1500, que es un sistema pasivo de 2 vías para salas pequeñas. Asimismo, se han instalado unos procesadores Dolby CP 950.
Parque Corredor, debut Premium en Madrid de Cine Yelmo
Rubik estuvo en la inauguración oficial de la reapertura de las salas en el centro comercial Parque Corredor en Torrejón de Ardoz (Madrid). Una profunda renovación por la cual las ocho salas actuales poseen todas proyección láser y sus más de 900 butacas tienen asientos reclinables. La presentación tuvo lugar en la sala estrella, la Macro XE, con sonido inmersivo Dolby Atmos.

Una de las nuevas tendencias es virar a los formatos premium. Más confort y menos butacas. Cine Yelmo está en ese camino. En España, con este nuevo cine, son ya 15 los complejos con el denominado sello Premium, lo cual significa más del 30% del total del circuito en nuestro país.
La reapertura de Parque Corredor marca su primer cine Premium en Madrid. Cine Yelmo cuenta con dos complejos Luxury en los Palafox y Plaza Norte 2 pero ninguno de su sello Premium.

El complejo tiene 8 salas y más de 900 butacas. Todas ellas reclinables y más espaciosas, con mesita y puerto USB incorporado.
Todas las salas cuentan con proyección láser, lo que remarca un compromiso tanto por la calidad como por la sostenibilidad. Kelonik, la empresa integradora que se ha encargado de la renovación tecnológica, ha implementado proyectores láser Barco Serie IV 2K y 4K.
En la sala Macro XE el sonido es Dolby Atmos mientras que en el resto es 7.1. Los equipos tecnológicos del complejo utilizan sistemas acústicos y amplificación Dolby.

Para la gestión del complejo, se ha optado como partner con Arts Alliance Media, que es el proveedor del Theater Management System (TMS).
La gastronomía también es importante para Cine Yelmo y aquí ha decidido incorporar una cocina propia, que es otra de las líneas que quiere seguir la compañía.