‘Terrifier 3’ o cómo revolver el estómago de los espectadores en cinco minutos

octubre 7, 2024
por

Terrifier 3 ya ha visto la luz. Se estrenó el pasado viernes en el festival de Sitges y en varios cines de Reino Unido los espectadores se han visto obligados a abandonar la sala por la brutalidad de los primeros cinco minutos. Por Sara Rodríguez Martín.

Terrifier 3

La última edición del Festival de Sitges ha sido el escenario de estreno de la tercera entrega del fenómeno Terrifier, una saga protagonizada por el silencioso y siniestro payaso asesino Art the Clown, que ya se ha convertido en todo un icono del cine de terror contemporáneo. Como buen slasher, Terrifier tiene un argumento repleto de escenas sangrientas cada cual más grotesca que la anterior, que mezclado con los gestos y el humor tan particular del asesino de las cintas revuelve el estómago en más de un sentido.

En ninguna de sus apariciones (que van más allá de las dos primeras entregas) parece que Art persiga un perfil de víctima en concreto, aunque tiene una clara preferencia por mujeres jóvenes. Más bien parece que lo hace porque «cree que es divertido» como menciona uno de los personajes de la primera entrega, la mujer que acunaba a una muñeca como si fuera su pequeña hija Emily. Sin embargo, la segunda cinta pareció encaminarse hacia un argumento más complejo que simulaba la lucha entre el bien y el mal. Así, el personaje de Sienna se convierte en el primer objetivo fijo del payaso porque es la única que puede acabar con él.

Cronología de Terrifier

A pesar de lo que pueda parecer, la construcción narrativa de Art The Clown es mucho más extensa y no surge en la primera película de Terrifier. Damien Leone ha trabajado en este personaje desde hace alrededor de 16 años, ya que su primera aparición es en El noveno círculo (2008).

En este cortometraje, el payaso mantiene su estética tétrica y muda que utiliza para molestar a la protagonista. Sin embargo mantiene un papel secundario. Esta mujer, que espera en una estación de trenes en la noche de Halloween, acaba secuestrada por Art y la entrega a un culto satánico alojado en un sótano prácticamente idéntico al de Terrifier 1 y sucede un ritual extraño que termina con una sangrienta cesárea y un feto de naturaleza desconocida. Este primer corto podría dar algunas pistas de la naturaleza sobrenatural del payaso y marca un poco la línea gore, brutal y explícita que seguirá el resto de la saga.

Ya en 2011, tres años después, aparece el corto Terrifier, donde Art ya es el protagonista. Esta cinta sigue a una mujer durante la noche de Halloween que estaciona en una gasolinera para repostar y presencia cómo el dependiente echa a patadas a Art por haber llenado las paredes del baño de heces. La mujer presencia cómo Art acaba brutalmente con el hombre y acaba siendo perseguida en una huida donde se muestran un par de escenas macabras más hasta que finalmente la alcanza y la deja sin extremidades.

All Hallow´s Eve, el primer largometraje de Damien Leone

La última aparición previa del macabro payaso es en All Hallows’ Eve (La víspera de Halloween), que es el primer largometraje que dirige Leone y en el que aparecen los dos cortos anteriores. En esta película se muestra una escena típica estadounidense donde una niñera cuida a los dos pequeños de una casa que acaban de volver del clásico recorrido de truco o trato la noche de Halloween. La chica se sorprende al ver que entre los caramelos hay una cinta de VHS y decide ver las tres historias protagonizadas por Art. Estas son los cortos de El noveno círculo, Terrifier y una tercera todavía más extraña donde una mujer se cruza con unos extraterrestres que la acosan y que al secuestrarla agarra una sábana de la que tira para revelar un cuadro que retrata a Art.

Perturbada con esta escena, la niñera intenta apagar la cinta sin éxito. Art se acerca a ella desde dentro de la pantalla y comienza a golpear el cristal de la televisión, pero esto termina cuando tira del cable de la televisión y se apaga. Entonces va a ver a los niños sólo para descubrir que el payaso los ha asesinado cortándoles la cabeza.

Terrifier 1 (2016)

La primera entrega se estrenó en el Telluride Horror Show Film Festival el 25 de octubre de 2016 y posteriormente se proyectó en el Horror Channel FrightFest el 28 de octubre de 2017. Recibió tres nominaciones a los premios Fangoria Chainsaw: Mejor Estreno Limitado, Mejor Actor de Reparto (Thornton) y Mejor Maquillaje FX (Leone).

Tuvo una muy baja acogida en su momento, aunque con el tiempo ha llegado a convertirse en todo un fenómeno mainstream. Su pobre recibimiento por parte del píblico se debe a su bajo presupuesto (entre 35.000 y 100.000 dólares) y distribución limitada, por lo que no existen cifras relevantes sobre la taquilla como ocurre con producciones más comerciales. Sin embargo, a través de las plataformas de streaming y de las redes sociales, comenzó a correrse la voz y a generar curiosidad sobre la película.

Además de la difusión a través de internet, otro motivo importante del éxito de la saga se debe al trabajo de David Howard Thornton interpretando a Art The Clown. Gracias a él, el personaje está dotado de un humor gestual muy propio de la comedia del cine mudo. De hecho, el propio actor confesó que aprendió gran parte de esta expresión al trabajar en el musical de Lazy Town como sustituto de Stefán Karl Stefánsson.

Terrifier 2 (2022)

La segunda entrega llegó en 2022 gracias al rescate mediático de las redes con la primera cinta. Una secuela que profundiza un poco más en la naturaleza del payaso. Al final de la primera cinta deja muy claro que no es un ente humano, y ahora, un año después, se nos plantea un conflicto entre el bien y el mal que por la propia estética de la película parece hacer referencia a la lucha bíblica entre el cielo y el infierno.

Está protagonizada por Lauren LaVera, Elliott Fullam, Sarah Voigt, Kailey Hyman y Casey Hartnett además de David Howard Thornton y Samantha Scaffidi, quienes interpretaron respectivamente a Art el payaso y Victoria Heyes en la primera película. El presupuesto fue mucho mayor en esta ocasión, por lo que el director aseguró un presupuesto por parte de inversionistas privados antes de lanzar una campaña de Indiegogo con una meta de 50.000 dólares destinados a efectos especiales. La campaña fue un éxito que superó la meta por más del 430%, pero debido a la pandemia el rodaje se detuvo a mediados de 2020 y su estreno se postergó hasta el 2022.

Mantuvo su estilo gore extremadamente violento, superando con creces la «escena de la división» de la primera película, que para muchos fue la más espeluznante. En esta ocasión aumenta bastante el nivel de brutalidad al mutilar a una de sus víctimas para después bañarla en cal y lejía. Una escena que debido a su larga duración y brutalidad es, hasta el momento, una de las más perturbadoras de toda la saga. A pesar de esto, la película fue elogiada por su creatividad y, de nuevo, por la excelente interpretación de David Howard Thornton.

Acogida y redes sociales

Su éxito en taquilla fue completamente inesperado al tratarse de una película de terror independiente que no contaba con el respaldo de un gran estudio y mucho menos con una campaña de marketing masiva. Su distribución en cines fue limitada, pero su recorrido a través de festivales de cine generó una gran expectación. Sin embargo, el impacto más grande fue, de nuevo, en las redes sociales, que han dado lugar a muchísimos memes con Art como protagonista.

Estreno de Terrifier 3

En esta tercera entrega de Damien Leone, David Howard Thornton vuelve a ponerse en la piel del payaso asesino cambiando por primera vez la fecha de Halloween por la de Navidad. Un festival continuo de muertes sin piedad con el telón de fondo de los villancicos y un payaso asesino disfrazado de Santa Claus. Terrifier 3 se estrenará en los cines españoles el 31 de octubre y se prevé una afluencia en taquilla aún mayor que Terrifier 2. Esta previsión se debe a la ya consolidada comunidad de fanáticos que esperan por la continuación de la historia de este icónico villano.

En Reino Unido Terrifier 3 ya ha llegado a los cines, donde este mismo fin de semana ha provocado varios abandonos entre el público por la brutal escena inicial. Cinco primeros minutos de los cuales el director, Damien Leone, ha avisado por redes sociales que no son los peores de la película. La propia distribuidora de la cinta, Signature Film, ha dejado un mensaje a los espectadores en una publicación en X con una advertencia sobre la «violencia extrema y gore excesivo». «Si no te sientes bien, busca a un miembro del personal».

Primeras opiniones

Los primeros espectadores ya han comentado su opinión y, por supuesto, la mayoría referentes al sadismo de su primera escena. La crítica, tras su estreno en Sitges, fue muy positiva y declaró que la tercera entrega eleva el listón al punto de prometer algunas de las muertes más depravadas de la historia del cine de terror.

En varios foros de internet y redes sociales, las opiniones tildan Terrifier 3 de brutal, retorcida y sangrienta. Desde prácticamente el principio, Art está haciendo de las suyas, sumiendo al espectador en el sadismo más absoluto, mezclado con su retorcido sentido del humor. Además se comenta que la cinta trata de explicar un poco más el origen del macabro villano y que expande en gran medida los elementos mitológicos y sobrenaturales que rodean la figura de Art The Clown. Un aspecto esperado por muchos pero que también ha resultado tedioso, según comentan algunos usuarios, que señalan cierta incoherencia narrativa con otras cintas.

Damien Leone

Damien Leone es el director de cine, guionista y productor estadounidense conocido por escribir y dirigir All Hallows’ Eve (2013), Terrifier (2016), Terrifier 2 (2022) y Terrifier 3 (2024). En todas ellas presenta a su personaje Art the Clown.

Leone creó al personaje en sus primeros cortos y construyó a su alrededor la primera entrega de Terrifier (2016), algo que se puede comprobar al ver los mismos túneles donde se realiza el ritual satánico del primer corto. Del mismo modo, expulsan a Art del restaurante por el mismo motivo que en la gasolinera del segundo corto en orden cronológico, por llenar las paredes del baño de heces.

El director ha admitido en una entrevista con LAD Bible que estaba convencido de que ningún estudio produciría Terrifier 3 solo leyendo las primeras páginas, que serían de lo más polémicas. Es completamente consciente de lo demencial que es su obra y su personaje, por lo que también declaró que sus límites pasaban por alto cualquier tabú y que lo importante era la forma de representar su obra.