Gower Street Analytics, empresa especializada en análisis de taquilla, estima que en 2025 la taquilla mundial alcanzará los 33.000 millones de dólares. Esto marca una recuperación de la ligera caída experimentada en 2024, y, actualmente se anticipa que 2025 terminará aproximadamente un 8% por delante del resultado estimado para todo el año 2024 (actualmente previsto en más de 30.000 millones de dólares).
En la proyección que hace Gower para 2025, el mercado de Estados Unidos + Canadá terminará con un aumento del 9 % con respecto a 2024 (estimado) y alcanzará aproximadamente los 9.700 millones de dólares. Esto representa un descenso del 16 % con respecto al promedio de 2017-2019, pero un aumento del 6 % con respecto a 2023.
“El año 2025 se perfila como un año sólido para la taquilla mundial, impulsado por potentes previsiones de estrenos tanto por los grandes estudios como por las producciones independientes”, afirmó Dimitrios Mitsinikos, director ejecutivo de Gower Street Analytics.
Una proyección global basada en datos previos a la pandemia
La proyección global para 2025 situaría al año en un -14% frente al promedio de los últimos tres años previos a la pandemia (2017-2019).
Los datos también lo situarían un -3% por detrás del resultado del año completo de 2023. Aún así, al recalcular las cifras utilizando los tipos de cambio actuales, la proyección para 2025 se situaría un 1% por delante de la de 2023.
“Se prevé que el mercado de Estados Unidos y Canadá se aproxime, y posiblemente supere, la marca de los 10.000 millones de dólares, acercándose a los niveles previos a la pandemia”, apunta Mitsinikos.
“La disponibilidad de más títulos es sólo una parte de la ecuación. Un dólar más fuerte puede obstaculizar el crecimiento de la taquilla internacional, agravado por la evolución de los factores socioeconómicos y políticos que han dado forma a la taquilla en los últimos años”, añade.
Previsiones en el mercado fuera de USA y Canadá, según Gower
Se prevé que el mercado fuera de EE.UU. y Canadá (excluida China) cierre con un avance del 7 % con respecto a 2024 (estimado) y alcance los 16.800 millones de dólares, lo que supone un -12 % con respecto al promedio de 2017-2019 y un -2 % con respecto a 2023 a tipos de cambio históricos (lo que sería un +4 % si se ajusta a los tipos de cambio actuales).
Dentro de este ámbito, las tres regiones clave se desglosarían de la siguiente manera:
- EMEA (Europa, Oriente Medio y África) – $9.100 millones (-9% vs 2017-2019; +6% vs 2024 est., +1% vs 2023)
- Asia Pacífico – (exc. China) $5.300 millones (-18% vs 2017-2019, +8% vs 2024 est., -3% vs 2023)
- América Latina – $2.400 millones (-5% vs 2017-2019, +7% vs 2024 est., -10% vs 2023)
“El calendario de estrenos de 2025 lo tiene todo”, afirmó Rob Mitchell, director de Theatrical Insights en Gower Street. “Hay expansiones de franquicias de taquilla multimillonarias como Avatar, los universos cinematográficos de Marvel, Misión imposible, Jurasic World, John Wick y The Conjuring; la secuela del éxito de animación de mil millones de dólares Zootrópolis; el lanzamiento del nuevo Universo DC con Superman de James Gunn; la conclusión del éxito de taquilla actual Wicked; múltiples versiones en imagen real de clásicos familiares tanto de Walt Disney como de DreamWorks; y una gran cantidad de otros títulos de propiedad intelectual originales de directores visionarios como Bong Joon-ho, Osgood Perkins, Ryan Coogler y Joseph Kosinski. Existe un enorme potencial de éxitos globales incluso más allá de nuestras estimaciones actuales”.
Menor dependencia de Hollywood
Cada vez menos dependiente de los productos de Hollywood, China se estima de forma conservadora en 6.600 millones de dólares (+9% frente a la estimación de 2024). Sin embargo, debido al limitado calendario de estrenos conocido en esta etapa, sigue siendo el mercado más difícil de predecir.
El analista jefe de Gower Street, Thomas Beranek, que dirigió el anterior trabajo sobre la proyección para 2024, espera que se produzca un mayor crecimiento.
“El año 2025 será un paso adelante y se espera que el 2026 sea el año de la eclosión”, considera Beranek. “El calendario de lanzamientos para 2026 ya está lleno de una alta densidad de nuevas ofertas de grandes franquicias, incluidas Los Vengadores, Spider-Man, Super Mario Bros., Star Wars, Toy Story, Shrek, Ice Age, Jumanji, Vaiana, Batman y un nuevo Christopher Nolan, solo por nombrar algunas”.
Es muy importante señalar que se trata de una predicción muy preliminar y Gower Street irá haciendo modificaciones según se vayan conociendo más detalles en el calendario de lanzamientos, lo que provocará alguna fluctuación. De hecho, hay una serie de lanzamientos de majors sin título que ya tienen fecha y que, a medida que se conozca más sobre estos títulos, podrían afectar las proyecciones.
Sobre las proyecciones de Gower
A falta de saber exactamente las cifras finales de 2024, Gower Street acertó en gran medida con su proyección inicial para 2024, realizada el 19 de diciembre de 2023. En ese momento, se predijo un resultado para el año completo de 2024 de 31,5 mil millones de dólares a nivel mundial, compuesto por 8.000 millones del mercado interno, 15,6 mil millones del mercado internacional (excluyendo China) y 7,9 mil millones de China.
Los desafíos económicos a los que se enfrentó China dieron como resultado la mayor diferencia entre las estimaciones originales y las actuales.